Ir al contenido principal

The Joy Formidable - The Big Roar


"El gran y formidable rugido de un encantador ruido"


Publicado el 21 de Enero de 2011

De Diciembre a de nuevo Enero, no podemos irnos sin uno de los discos que algunos lectores nos pidieron y que sin duda debemos apuntar, "The Big Roar", un disco que se había venido anticipando desde hace casi 3 años en los cuales la banda había venido publicando 2 EP's y un por fin un Singhe que avisaba que el album debut estaba cerca, 3 años en los cuales lograron captar la atención de muchos para recibir a "The Big Roar" como uno de los primeros grandes invitados del 2011.

La espera pues valió la pena, el 35% de sus tracks ya se conocían en sus anteriores publicaciones, algunas fueron ligeramente energetizadas y algunos tracks aparecen por primera vez, pero el objetivo es claro, una cantante bella y de voz aguda pero potente que canta sobre un Noise-Pop deja en claro que el trio Gales, The Joy Formidable tiene como objetivo las canciones fuertes y pegadizas, y aunque este no sea el mas original y elaborado de los estilos musicales, no le podemos quitar méritos propios a "The Big Roar" por su frescura y agradable sonoridad.

Por otro lado es resaltable el hecho de que Joy Formidable sabe que su estilo musical no esta echo para grandes poemas ni letras filosóficas en sus canciones y dejan ir los ganchos abruptos en grandes elevaciones de agradables coros con el gran encanto que posee la vocalista Ritzy Bryan, La formula triunfa sin ningún error en canciones como "The Magnifying Glass", "Austere", "Chapter 2" o "Buoy" donde la voz de Bryan se apodera de la atención del escucha y sobresale por encima de esa pared de sonido abultado y tenso estilo de musicalidad.

A pesar de tener un tono de vocal primario; la voz de Bryan no se limita a solo literalmente gritar, también puede cambiar de emociones si así lo decide, puede cantar sensual y apasionada de un verso a otro, a pesar de la turbulencia que domina a "I Don't Want To See You Like This" la voz de Bryan es capaz de tranquilizar el desmesurado coro y depositarlo todo en los toms de la bateria para despedirnos con un guiño de dulzura. Para quienes se volvieron fans de la banda desde el mini album "A Balloon Called Moaning" aun son incluidos 4 de las canciones que se volvieron éxitos gracias a su inmediatez, mi canción favorita desde siempre "Cradle", sigue tan encantadora con los desafiantes y atrevidos versos de Ritzy Bryan, el inmejorable tick en el aullido de Rhydian Dafydd y el furioso golpeteo por parte del baterista Matt Thomas.

Tan importante es la presencia de la voz de Bryan que nos hacen extrañarla en "Llaw = Wall", de principio puede parecer débil y sin vida, pero después (1:50) se desata en un desesperado numero de guitarras gigantes y un reverb oscuro. Dando fin aquella canción que habria "A Balloon Called Moaning" "The Greatest Light Is The Greatest Shade" canción que sigue intacta desde que la conocimos el año pasado.

"The Big Roar" pudo haber sido perfecto (perfecto, pero se queda en excelente), y digo pudo; ya que no me parece atinado el echo del pequeño sacrificio de la inmediatez y despedirse en el punto climax de canciones que ya eran éxitos tal y como estaban, es el caso de "Whirring" (que ya había sido incluida en el álbum del 2010) esta incluso se convirtió en su canción mas reconocida, y ahora crece el doble en duración y se alarga un poco cuando incluso el pasaje instrumental marca Muse parece ya ser suficiente.

Difícil de encontrarle algún defecto, ya que el contraste en el agresivo sonido y la encantadora voz de su rubia vocalista es una combinación que puede atrapar al publico que prefieren cosas mas fuertes que un Pop pero no tan intensas como el Punk, que pueden gustar de lo duro de The Smashing Pumpkins pero pueden doblegarse ante las canciones mas melancólicas de los Yeah Yeah Yeah's, Simplemente son los integrantes correctos, en el genero correcto, haciendo la música correcta.


Escucha en YouTube / Cradle / Whirring /


01. The Everchanging Spectrum of a Lie
02. The Magnifying Glass
03. I Don't Want to See You Like This
04. Austere
05. A Heavy Abacus
06. Whirring
07. Buoy
08. Maruyama
09. Cradle
10. Llaw = Wall
11. Chapter 2
12. The Greatest Light Is the Greatest Shade

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...