Ir al contenido principal

The Ladybug Transistor - Clutching Stems

The Ladybug Transistor
Clutching Stems
Merge Records
07/Jun/2011


"Pop que puede romper tu corazon o hacerte llorar por los buenos recuerdos"

Recientemente se anuncio que Zooey Deschanel (She & Him) y Benjamin Gibbard (Death Cab For Cutie) habían terminado su relación, esto despertó la inquietud de muchos fans por escuchar un nuevo material que prosiga a "Codes & Keys" ya que esa ruptura amorosa y despertar de sentimientos pueda llevar a Gibbard a grabar un disco a la altura de "Transatlanticism". Lo anterior lo digo porque este tipo de situación es lo que llevo a The Ladybug Transistor a grabar un álbum como "Clutching Stems", y no específicamente por romper una relación amorosa, sino porque mas lamentable, estos músicos perdieron a un gran amigo, y hablo de su baterista San Fadyl quien muriera en 2007 por un ataque de asma, lo cual fue para ellos una trágica perdida y una motivación especial para hacer música.

The Ladybug Transistor a pasado mucho tiempo en el anonimato, desde 1996 debutaron con "Marlborough Farms", aunque también tuvieron mejores momentos con "The Albemarle Sound" en 1999 y creo que este 2011 no es la excepción; las etiquetas que en su carrera se les han puesto como "barroco" y "dulce" siguen siendo su principal atractivo.

El grupo de Brooklyn sigue como siempre, tocando canciones de guitarras largas y fluidas, mientras la voz gangosa de Gary Olson es quien pone el ultimo sentimiento, de hecho el coro de "Clutching Stems" por momentos parece levantarse cuando Olson canta con voz baja y profunda y llega a los tonos mas altos para alcanzar momentos de gloria y hacer frente a la perdida de su amigo. No olvidemos que The Ladybug Transistor son veteranos del Pop, pero sobre todo melodías formales que se evidencian en canciones como "Fallen and Falling" con uno de los mas bonitos versos del álbum cuando este se desvanece, ademas de sus anieblados teclados - And fallen and falling this time -, el retro Pop con melódica y órganos de "Breaking Up On The Beat" o porsupuesto los bordes oscuros sobre las cuerdas y trompetas de "Hey Jack I'm On Fire".

Una de las canciones que mas resalta es "Oh Cristina" donde cita el nombre de otras canciones de desamor como "Love Will Tears Us Apart" de Joy Division o "Only Love Can Break Your Heart" de Neil Young, estos los menciona para debatir nunca estar de acuerdo con argumentos tan irónicos. "Caught Don't Walk" es una canción que suena entre el Bossanova y el Bolero, pero se distingue por periódicamente ir escalando intensidad por sus trompetas y sus teclas de piano y después impulsar a Olson y a su grupo de violines a un mayor registro.

"Clutching Stems" nunca puede ignorar la angustia de la muerte de su amigo, la voz de Gary Olson teje lineas oscuras sobre un Pop brillante, es muy tranquilo pero nunca cae en el aburrimiento, siempre se plantean cuestiones de pena, dolor y alegría a la que no les encuentran respuestas fáciles, nunca ambicionan ser mas de lo que han sido y es por eso que es un disco sincero y honesto de inicio a final. Bonito, alegremente triste y alentador, "Clutching Stems" es el tipo de disco de Pop que puede romper tu corazón o hacerte llorar de alegría por recordar los bellos momentos que pasaste con ese ser que ya no esta en este mundo.

CRM Rating: 69%


En YouTube / Clutching Stems / Fallen and Falling / Caught Don't Walk /


01. Clutching Stems
02. Light on the Narrow Gauge
03. Fallen and Falling
04. Ignore the Bell
05. Oh Christina
06. Caught Don’t Walk
07. Breaking Up on the Beat
08. Into the Strait
09. Hey Jack I’m on Fire
10. Life Less True

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...