Ir al contenido principal

Twin Sister - In Heaven

Twin Sister
In Heaven
Domino Records
27/Oct/2011


"Bienvenidos sean al cielo del Pop"

Existe un cierto punto donde hay un grupo de bandas que no son nombres tan sonados dentro de las masas, pero son grandemente apreciadas por el elegido publico al que les llega, lo anterior lo digo porque en esa categoría y/o nivel esta Twin Sister, ademas de su salto al sello Domino Records gracias a sus 2 EP's previos al disco. Tomando en cuenta que las canciones previas a un álbum debut siempre buscan encontrar un sonido, el primer larga duración de Twin Sister parece aún no haberlo encontrado y a lo largo del álbum continúan buscándolo.

Todo suena tan agradable gracias a la magnifica voz de Andrea Estella y el mosaico auditivo que hace la 2da voz de Eric Cardona pero parece que el grupo es conformista dentro del Funk Down-tempo ya que al álbum carece de verdaderos ritmos bailables. "In Heaven" es aparentemente demasiado sencillo, es mas lúdico claro, algo en producción debe mejorar, ahora son piezas de humor etéreo que incursiona y se pierde en el epicentro de su electrónica de alma cósmica.

Cabe resaltar que la banda a hecho una canción para cada tipo de escucha, "Daniel" se despierta como un resplandeciente amanecer en un lugar en el que el tiempo no transcurre, su vibrafono espacial va dando pequeños destellos de rayos de Sol que comienzan a crear energía, por si fuera poco hay una canción que puede ser víctima para miles de remixes en "Bad Street", que es primer single del álbum con un groove irresistible de discoteca marca LCD Soundsystem.

El hecho de que halla canciones para todo tipo de publico, tal vez se deba a que a menudo recuerda a varios grupos, llegan a sonar a un desfragmentado Deerhof ("Gene Ciampi") o "Stop" que es principalmente cantada por su guitarrista Eric Cardona mientras que la presencia vocal de Estella es mas inesperada pero bienvenida, hace que esta dinámica de cantos entre hombre/mujer y unas bellas secciones de cuerdas recuerdan a Fleetwood Mac. Y así podría seguir y seguir hablando de parentescos pero es mejor repasar todo solo hablando de las virtudes, desde los sintetizadores de videojuegos retro en la moribunda y silenciosa "Kimmi In A Rice Field", a la sofisticacion armónica e inteligente inmediatez de "Space Babe" o "Luna Theme", pero sin olvidar y dar mención especial al tema "Spain" que es un acto teatral digno de Beth Gibbons y Portishead.

Se podría decir que Twin Sister ha probado que pueden convertirse en grandes artesanos del Pop, pero la mayor parte de "In Heaven" carece de tensión, mayores sorpresas en la construcción o la dirección, nunca se exceden mas allá de sus capacidades; si bien este es un modesto Pop celestial de gran ensueño; entonces el defecto es que se han vuelto demasiado conformistas y demasiado cómodos donde saben que no pueden fallar, para mi no es suficiente.

CRM Rating: 56%


En YouTube / Bad Street / Kimmi In A Race Field / Gene Ciampi /


01. Daniel
02. Stop
03. Bad Street
04. Space Babe
05. Kimmi In A Rice Field
06. Luna’s Theme
07. Spain
08. Gene Ciampi
09. Saturday Sunday
10. Eastern Green

Comentarios

  1. No seas asi, prometo comentar siempre pero pon el link =(

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...