Ir al contenido principal

First Aid Kit - The Lion's Roar

First Aid Kit
The Lion's Roar
Wichita Records
17/Ene/2012


"Un melódico rugir de voces y guitarras"

Las hermanas Soderberg originarias de Suecia aparecieron en 2008 llamando la atención por un video de YouTube donde hacían cover a "Tiger Mountain Pasant Song" original de Fleet Foxes, des`e entonces han venido empujando su música para reclamar un lugar en la primera fila de los artistas Folk junto a Laura Marling, Mumford & Sons, Joanna Newsom y por supuesto Fleet Foxes. A diferencia de su primer álbum "The Big Black And Blue" esta vez han dejado de jugar a las canciones de fogata y al mando de Mike Mogis (Bright Eyes, Monsters Of Folk, Rilo Kiley) han logrado en "The Lion's Roar" un sonido mas grande, deliberado, que con armonías cristalinas viene a reclamar un lugar entre la realeza inglesa.

Desde la apertura con la homónima "The Lion's Roar" el cambio es impresionante, durante los primeros segundos parece no haber demasiado mas que una guitarra y los duetos vocales entre las hermanas, de repente aparece (1:27) un viento que empuja el despertar de las percusiones para dejar en claro que las intenciones de su nuevo disco va mas halla que hace 2 años. El crecimiento musical de estas jóvenes (21 y 18 años) también se deja ver en "Blue", su canción mas melódica y un representante de la nueva olea`a Folk que se esta dando entre muchos artistas jóvenes, "Blue" se embellece de tambores y xilofonos suaves que moldean un sonido alegre y soleado en medio de un desolado paisaje.

En otros momentks de "The Lion's Roar" muestran que su habilidad en la guitarra y potencia vocal han llegado a los niveles de un Robin Pecknold (Fleet Foxes), "To A Poet" pudo haber pertenecido al mas recientemente aclamado "Helplessness Blues", el arpegio y las voces que no pierden su dulzura aunque aumenten de potencia se suman a un crescendo al que se incorporan panderetas y cascabeles abrazados por nostálgicos violines; por otro lado "I Found Away" es un ejemplo de esa profundidad musical y armonías mágicas de gran tamaño que otros artistas aun se esfuerzan por encontrar.

Por ultimo, en medio del Folk boscoso y arrebolado, aguarda "King Of The World" que no conforme con la suma de sus talentos, se acompañan de Conor Orbest y The Felice Brothers, aquí se trata de un registro diferente al contenido general. La canción es una danza de violines, trompetas, banjo, arpa y una sumatoria de felicidad por saber que "no somos nada pero todo es nuestro" y se convierte en una brillante forma de terminar un álbum. Pero ademas hay un Bonus Track grandioso llamado "Wolf", este ultimo se olvida en gran medida del sonido Folk de América e Inglaterra y se ambienta en sus raíces nórdicas con su percusión rodante y voces que brillan y calientan los interminables inviernos de aquellos horizontes.

La música de First Aid Kit es un refugio para aquellos que quieren apartarse por un momento de nuestro mundo material, el prometedor talento de estas jóvenes demuestra que a pesar de que no hay muchos reflectores sobre ellas, tienen la calidad para estar en el lugar que otros ayudados por la mercadotecnia no merecen; pero mientras el mundo se desmorona poco a poco a pedazos siempre habrá lugar para disfrutar una colección de melodías como las que yacen en "The Lion's Roar".

CRM Rating: 73%


En YouTube | The Lion's Roar | Wolf |


01. The Lion’s Roar
02. Emmylou
03. In the Hearts of Men
04. Blue
05. This Old Routine
06. To a Poet
07. I Found a Way
08. Dance to Another Tune
09. New Year’s Eve
10. King of the World

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...