Ir al contenido principal

French Films - Imaginary Future

French Films
Imaginary Future
GAEA Records
21/Sep/2011


"Un resplandor incandescente de Surf Pop"

De todo lo que hemos reseñado después de nuestra publicacion de "Los Mejores Discos del 2011" el álbum debut de French Films es uno de los que mas me dolió dejar fuera, pero sin embargo se lleva una gran mención honorífica en una lista de infravalorados e indispensables del 2011, desde que lo oí por primera vez supe que así es como debió haber sonado "Portamento" de The Drums para haber sido un gran disco, el parecido entre estas 2 bandas es muy grande y por desgracia French Fihms va un paso atrás por haber nacido poco después que los americanos, sea eso o no, ni The Drums ni French Films vienen a cambiar el actual panorama musical, ni tampoco son la octava maravilla, pero "Imaginary Future" posee un espectro de la calidad de bandas como The Cure y Joy Division que lo hace adictivo y fácil de gustar.

Si alguna duda queda sobre lo que acabo de decir, bastara que den play a "Golden Sea" que fue la primera canción que se dio a conocer de la banda en Julio de 2010. Aunque en realidad son formulas ya probadas, no pude negarles el beneficio de mi gusto desde que me emocione al oír su EP "Goldan Sea" e ilusionarme por estar ante otra de esas bandas de briza New Wave, pero que a la vez podía ser alegre, entretenida y hasta enérgica.

A lo largo del disco, se muestran muy seguros de lo que están haciendo; tanto así, que ni siquiera se atreven a salirse fuera de su linea, pero sus melodías vocales, riffs alegres y lineas de bajo saltarinas me resultan mejor que lo que han echo otras bandas al intentar abordar el genero. Entonces son tan clásicos como en las épocas doradas de The Cure en la esperanzadora "This Dead Town" y también en piezas mas cargadas de Shoegaze y Dark Wave como "Escape In The Afternoon" o "Living Fortress". Pero por otro lado emanan alegría por vivir, alegría de un verano interminable en alguna playa soleada donde por supuesto no pararíamos de escuchar los resplandecientes sintetizadores de "Golden Sea"; o "New Zeland" y "Convict" que son mas parecidas al estilo The Drums, esta ultima en especial por las vocales de Johannes que nos remiten a las primeras composiciones de los neoyorkinos.

"Imaginary Future" puede no traer nada nuevo, pero cada canción es un festivo Surf Pop que se niega a pasar desapercibido, incluso al arribar al final del álbum aun tenemos un gran animo por oír con que nos levantaran del asiento para bailar, y las predicciones no fallan al oír un proverbial cierre con "Up On The Hill". Por ultimo cabe aclarar que estos jóvenes no son franceses sino son provenientes de Helsinki en Finlandia, agradezco que desde halla nos halla llegado esta invitacion para un "Futuro Imaginario" pero es mas interesante imaginar que podrán entregar en el futuro.

CRM Rating: 78%


En YouTube | Golden Sea | Convict | Up The Hill |


01. This Dead Town
02. You Don’t Know03. Golden Sea
04. Pretty In Decadence
05. The Great Wave Of Light
06. Living Fortress
07. In The Afternoon
08. Convict
09. New Zealand
10. Up The Hill

Comentarios

  1. Me gusto el nuevo diseño, esta bueno y mas agradable a la vista, veamos como funcianan las calificaciones.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...