Ir al contenido principal

Perfecto: The Postal Service - Give Up (2003)


“La fascinante perfección de un sueño difuso”

Hay discos que crecen contigo, que te acompañan a lo largo de tu vida, y se convierten en los soundtracks indispensables de tus buenos recuerdos. “Give Up” es sin duda uno de ellos, de los que se convirtieron en una pieza importante para entender la música actual. A casi 10 años de su lanzamiento parece no envejecer, sino al contrario, su grandeza se acrecienta y se nutre con el tiempo. Ahora más que nunca suena con mayor vida, con un mayor deseo de introducirse en nosotros y de hacernos testigos de su paso a la historia.



Nadie imaginaria que la mancuerna del vocalista Ben Gibbard (Death Cab for Cutie) y del productor Jimmy Tamborello (Dntel, Headset y Figurine) formaría uno de los álbumes más imaginativos y visionarios de la época. Inclusive si se hubiera publicado en nuestros tiempos, “Give Up” aún sonaría innovador, como si fuese una ventana hacia el mañana. Este adelanto en el tiempo se debe en gran medida al particular estilo de Tamborello, pareciera que su electrónica fuera un montón de sonidos provenientes de una computadora futurista.

Siempre asocie el intrigante arte del álbum con el concepto musical de The Postal Service: sus temas son como los primeros rayos de luz del día, como el resplandor que entra por la ventana al despertar, como el alba del amanecer que tiñe el cielo con destellos de sol. “Give Up” podría definirse como un sueño difuso que se va aclarando a medida que se descubre cada sonido, por mas minino e insignificante que parezca.

El álbum inicia con un aire fúnebre en los primeros segundos de "The District Sleeps Alone Tonight", pero poco a poco comienza a florecer y a desplegar sus maravillosos coros de ensueño. Cortes como "Sleeping In" y "This Place Is a Prison" también revelan su encantadora belleza conforme se desenvuelven en nuestros oídos.

"Such Great Heights" es todo un himno de la musica contemporánea, ha inspirado infinidad de covers y se ha convertido en el referente para muchas bandas nuevas de electropop. Las letras nos sitúan en la cúspide del cielo, como si fuéramos elevados por la sutil fuerza de un sintetizador que nos hace encontrar un melodioso canto en la vastedad del firmamento. Un delicado guitarreo aparece para mantenernos flotando en medio de las estrellas. El tema concluye con un tenue susurro femenino que nos devuelve suavemente a tierra firme.

En "Nothing Better" por fin podemos disfrutar la voz de la cantante Jen Wood en toda su plenitud, haciendo un maravilloso dueto con Ben Gibbard. Los beats de fondo hacen imaginar a un montón de luces de neón que se prenden y se apagan. Una afligida neblina nos recibe en "Recycled Air", que nos mantiene arrullados con su atmosfera relajada y su ocasional sonido vibrante.

El brillo sonoro regresa en "Clark Gable" y continúa en "We Will Become Silhouettes". Esta última desborda una refrescante brisa que llega a convertirse no solo en el clímax de la canción, sino del disco entero. Por último tenemos a la enigmática "Natural Anthem", por mucho el tema más obscuro y abismal, es como un recorrido en reversa por los restos de las canciones del álbum.

Con "Give Up", The Postal Service se consagra como uno de esos proyectos musicales fugaces que se convierten en leyenda por habernos dejado un solo disco, un disco que pasará a la historia por su fascinante y fabulosa perfección.


En YouTube | The District Sleeps Alone | We Will Become Silhouettes | Such Great Heights |


The Postal Service
Give Up
Sub Pop Records
19/Feb/2003


Level:
C  C+ B- B  B+ A- A  A+

Comentarios

  1. Fue como un precioso meteórito que pasó por nuestro horizonte y que aún hoy seguimos rememorando porque somos conscientes de que fue un momento único en nuestras vidas. Lamento ser tan melancólico, no era la intención, pero cada vez que oigo una canción de ese álbum me vienen mil recuerdos a la sesera.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...