Ir al contenido principal

The Big Pink - Future This

The Big Pink
Future This
4AD Records
Feb/2012


"Después de su alto vuelo caen hasta chocar con el suelo"

Todos nos acordamos de aquel debut del 2009 "A Brief History Of Love", del cual su hitaso "Dominos" hizo ruido en muchos rincones del mundo, entonces The Big Pink consigio mucho y casi todo en muy poco tiempo, su segundo disco se espero por mucho publico; pero entonces también hay cierto grado de responsabilidad; el segundo disco para una banda es un obstáculo que se debe superar a como de lugar si quieres sobrevivir entre la gente, demostrar que no fue solo un golpe de suerte o que tu talento no solo te duro 5 minutos, y si la prueba es superada; esto es el inicio de lo que esta por venir.

"A como de lugar" y The Big Pink (el dueto Milo Cordell y Robbie Furze) prefiere no arriesgarse, es por eso que han contratado a Paul Epworth productor de Adele para ir a por todas y llenar sus bolsillos con mas que solo ambiciones musicales ($). Básicamente "Future This" comienza donde termino "A Brief History Of Love" pero nunca es mas ni menos, pero su primer trabajo se oía mas sincero, mas inocente, y el trabajo de Epworth es como debe de ser; todas las canciones son de un tamaño enorme (¿donde sonarían bien? en un estadio porsupuesto) y sobre todo los coros cumplen las normas para sonar en recintos enormes, en su mayoría son de gran gancho, melodía y de fácil apreciación.

De esta forma, si hace 3 años teníamos "Dominos", hoy tenemos a "Stay Gold" que; tengo que admitirlo, es una canción de Pop perfecta, de un ambiente épico inmenso, el synth de su guitarra resuena hasta la saciedad, pero se oye demasiado falsa, y al final se siente hasta gastada por demasiado verso-coro-verso-verso-coro-coro, entonces pasamos a "Hit The Ground (Superman)" aquí el trabajo de Furze y Cordell es majestuoso, y es que parecen haberse liberado de esa necesidad de volar por lo alto y sonar amplio, y esta vez es como un Mainstream volando a ras de suelo, incluso se da tiempo para romper la linea y dejarnos oír una guitarra acústica y parece ser que el estado de The Big Pink es el correcto.

De alguna manera hasta el encanto se pierde y aparecen cosas como "Give It Up" que tiene algunas bañadas de Oro que por momentos la hacen brillar, pero llega un momento en que se vuelve tan rutinaria que hace que su coro se vuelva molesto, después en "Palace" parece que la banda retoma las sobras de su álbum de 2009, vuelven a utilizar la fusión de texturas de percusión y sintetizador para colocarlas en una corriente de aire, pero solo provoca la sensacion de un malestar alegre intentando venir a refrescar algo que desde hace varios minutos se esta marchitando.

La segunda mitad del álbum, me resulta tan carente de algo bueno como si de nuevo oyera "Ritual" de White Lies, "Rubbernecking" es como la canción de discoteca que todos piden que quiten, o la que te ponen a las 5 a.m. a medio volumen ya intentando decir que por favor se vallan del lugar, y cuando oigo "Jump Music" me doy cuenta que debí haberle puesto Stop al disco desde hace 4 canciones, parece ser que su claridad cibernética se a bloqueado y deteriorado incluso para ponerle titulo a una canción.

Por desgracia parece que no se dieron cuenta que "A Brief History Of Love" no era material para ser reciclado o como ellos dicen "llevado al siguiente nivel", si este tipo de canciones que aspiran a llenar un inmenso terreno con su resonancia salieran correctas, podríamos hablar de que nos suenan a Coldplay o U2 incluso "Ceremonials" de Florence + The Machine, cuando el intento fracasa, salen cosas como "Future This" y me hacen retractarme de pensar que "Mylo Xyloto" era malo.

CRM Rating: 43%


En YouTube | Hit The Ground (Superman) | Stay Gold |


01. Stay Gold
02. Hit The Ground (Superman)
03. Give It Up
04. The Palace
05. 1313
06. Rubbernecking
07. Jump Music
08. Lose Your Mind
09. Future This
10. 77

Comentarios

  1. Solo habia oirdo Stay Gold y ya les hiba a reclamar el porque de una calificacion tan baja tan baja, casi lo termino de oir y ya me fastidie, creo que hasta 52 es demasiado para esta cosa

    ResponderEliminar
  2. Jaja buena critica, es admirable el metodo en el que usás las palabras para transmitir la decadencia de lo que fue un reconocido y ya marchito exito.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...