Ir al contenido principal

Tribes - Baby

Tribes
Baby
Island Records
16/Ene/2012


"Los nuevos chicos con el toque de Oro"

Desde la portada hay algo que me pareció familiar, quizá este tipo de banda y disco debió haber salido hace unos 8 o 10 años y estaríamos hablando de un grupo que se debatió grandas puestos con The Killers, The Fratellis, los Kaiser Chiefs de aquel "Employment", y por supuesto Razorlight. Pero el fenomeno es igual cada año (apenas el año pasado The Vaccines) y este no es la excepción, los Estados Unidos ya dieron de que hablar con Howler y ahora Gran Bretaña manda a su carta mas fuerte que lleva por nombre Tribes, y aunque los 2 debuts son decentes y hasta prometedores; lo único que han logrado es hacernos rezar al cielo por que The Vaccines tengan una carrera larga y prominente.

Pero al menos ya es un logro haber salido de entre los tropecientos miles de bandas que están emergiendo, Tribes me recuerda concretamente a muchos grupos; bien podríamos hablar de una gran influencia de los primeros discos de Pixies; que claro, aunque "Sufer Rosa" y "Dolittle" sean discos perfectos, no quiere decir que "Baby" lo sea, pero estos jovenes nos demuestran tener buen gusto musical, sino me creen solo oigan "We Were Children" y se daran cuenta que su main riff es casi igual al de "Where Is My Mind". Pero el repetitivo problema de "Baby" va mas halla, parece que Tribes no se a dado cuenta que en estos años no siempre lo mas fuerte debe de ser el coro y en cada canción su cantante Johnny Lloyd se pierde en suplicas de nostalgia sin rumbo y sin algún fin decisivo, ahi esta "Sappho" y "When My Day Comes" que siempre caen en el juego de saturar sus guitarras en armonías disonantes pero suaves y casi siempre terminan hundiendose en un océano de cliche.

Pero tengo que admitir que no todo esta perdido, la misma escuela por la que paso Razorlight y las bandas que mencionaba al principio, parecen haberle dejado algo a Tribes y aveces se inclinan por otro ángulo de sus influencias; por ejemplo en "Himalaya", "Bad Apple" o "Nightdriving" se desenvuelven como canciones de Punk épico y de un Glam nostálgico digno de The Smashing Pumpkins. Y para el final vale la pena resaltar "Alone Or With Friends" que es una canción que desalinea por completo de "Baby" pero por primera vez parecen hacernos levantar las manos con los encendedores en medio de la oscuridad, "Alone Or With Friends" pudo haber sido uno de esos demos de Noel Gallagher, quizá un final distinto para "Don't Believe The Truth" ("Let There Be Love"), la "Little James" que Liam compuso en "Standing On The Shoulder Of Giants" o incluso una versión alternativa de "Tender" de Blur,

"Baby" es rudimentario, melódico y sin pretensiones, los integrantes de Tribes con sus dos guitarras, bajo y batería se han ido por el camino mas predecible, hay mucho de todo pero sabemos que muchas otras bandas han comenzado peor y Tribes al menos ya esta dentro de la carrera. Si me lo permiten puedo asegurar que Tribes es la banda "Rockera" para aquellos jóvenes que dicen que les gusta el "Indie" y definen como aburridos desde The Beatles hasta The Stone Roses, quienes no han oído a Manic Street Preachers pero les gustan las canciones mas representativas de The Smashing Pumpkins, ademas su musica esta en el punto medio de lo Indie y lo Coldplay, entonces ni Tribes ni Howler son las bandas que nos hacían falta... pero aveces hasta lo no tan bueno nos gusta.

CRM Rating: 56%


YouTube | We Were Children | Alone Or With Friends | Sappho |


01. Whenever
02. We Were Children
03. Corner Of An English Field
04. Half Way Home
05. Sappho
06. Himalaya
07. Nightdriving
08. When My Day Comes
09. Walking In The Street
10. Alone Or With Friends
11. Bad Apple

Comentarios

  1. Con ese ultimo parrafo hiciste llorar a los niños "indie"!!! bien echo señor!!!

    ResponderEliminar
  2. La canción I We Were Children hace una melodía muy similar al tema de pixies, me parece poco original sinceramente el tema suena a pixies (Where is my Mind?).En las notas del intro comienza B y el arpegio es muy similar por lo menos tuvieron la idea de cambiar un tono más bajo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...