Ir al contenido principal

Django Django - Django Django

Django Django
Django Django
Because Music
04/Feb/2012


"Un colorido oasis en medio de un desolado desierto"

¿A qué sonaría la combinación de Yeasayer y The Beta Band? Parece difícil imaginarlo, sin embargo Django Django es lo más cercano a lo que podría sonar esa extraña combinación. Afortunadamente este cuarteto ha sabido esculpir un peculiar sonido que lo libra de comparaciones, algo que no cualquiera logra en estos tiempos. Escuchar a Django Django merece una minuciosa atención, perderse en los linares de sus contagiosos sonidos implica aventurarse a descubrir nuevos territorios sonoros nunca antes explorados.

Django Django comenzó como un tímido grupo que en el 2009 sacó a la luz una pequeña muestra de su particular estilo en el sencillo doble “Storm/Love's Dart”. Tres años nos dejaron en suspenso, y ahora podemos ver que toda esa espera ha valido la pena. Supieron aprovechar el tiempo para modelar ese atractivo batido musical, en el que se asoman caprichosas percusiones africanas mezcladas con cuerdas errantes. Todo esto envuelto por un extraño revestimiento de psicodelia espacial.

Las imágenes mentales que surgen al escuchar a Django Django son muy confusas y bizarras, tratar de explicar la visualizacion de su sonido puede resultar complicado: imaginemos estar en un terreno llano, en algún caluroso desierto donde no parece haber la más mínima esperanza de supervivencia. Miras a tu alrededor y de pronto divisas un oasis en medio de la desolación. Piensas por un momento que se trata de un espejismo, pero a medida que te acercas se hace más real. Llegas al deseado lugar y para tu sorpresa, se trata de un baile tribal con cuatro sujetos danzando alrededor de un manantial. Los rayos de sol se reflejan en el agua provocando destellos electrónicos que te invitan a formar parte del festejo.

La portada parece más que apropiada, por momentos las guitarras muestran un cierto aire country que evoca una gran extensión de desierto, o bien, alguna escena de una película western con robots vaqueros. Django Django podría funcionar como el perfecto soundrack para un viaje por carretera, ideal para disfrutar los tórridos paisajes del camino.

“Default” y “Waveforms” son los temas más disparatados, es como si le diéramos play a un montón de samples al mismo tiempo. Ambas nos dejan en claro que es posible escucharlas atentamente sin perder la emoción de bailarlas. La influencia indoarábiga revolotea plácidamente entre toques africanos en “Skies Over Cairo”, la cual se convierte en un viaje instantáneo por el mundo oriental.

Se podría perder el tiempo tratando de encontrar el género adecuado para encasillar el álbum, ya que términos como “dance-punk” o “electropop” se quedan demasiado cortos para describirlo, así que dejémoslo en electro-art-pop-afrobeat-dance-rock-world con toques de psicodelia. Para nuestra sorpresa, la mezcla de tantos géneros no resulta caótica ni pesada en ningún momento, al contrario, cada canción mantiene un equilibrado desarrollo entre todos sus elementos.

Django Django nos entrega un ecléctico y divertido debut que podría clasificarse de mil formas, siendo su rebosante calidad lo único claro en su sonido. Sin duda estamos ante una de esas bandas que merecen ser seguidas por su gran creatividad, con su estilo completamente original nos enseñan que aun en estos tiempos puede hacerse algo diferente.

CRM Rating: 83%


En YouTube | Waveforms | Default | Wor |


01. Introduction
02. Hail Bop
03. Default
04. Firewater
05. Waveforms
06. Zumm Zumm
07. Hand of Man
08. Love’s Dart
09. Wor
10. Storm
11. Life’s a Beach
12. Skies Over Cairo
13. Silver Rays

Comentarios

  1. VERY GOOD BAND BUT WHERE'S THE LINK FOR DOWNLOAD?

    ResponderEliminar
  2. Y EL LINK DE DESCARGA?

    ResponderEliminar
  3. GRACIAS POR EL LINK ESTÁ BÀRABARO EL ALBUM!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hey pendejo y el puto link ??
      Aclara mi ciegues que no lo miro !!

      Eliminar
  4. Aja y el link el pendejo de AnónimoFeb 7, 2012 09:22 AM solo dice gracias pero cara de verga en donde putas esta el link !??

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...