Ir al contenido principal

Dr. Dog - Be The Void

Dr. Dog
Be The Void
Anti, Inc. Records
03/Feb/2012


"Rock psicodelico y música Pop en el sótano de tu casa"

Dr. Dog disco a disco ha ido buscando un nuevo camino sobre los terrenos que fundo "Easy Beat" (su primer disco oficialmente conocido) en 2005, su nostálgico retro Rock se ha ido desempolvando y resurgiendo para adaptarse a las nuevas generaciones. "Shame Shame" en 2010, marco un nuevo punto de partida para la banda, la producción (Anti, Inc.) se volvió mas hábil y limpia, dejando disfrutar aun más y sin tanto misterio ese gancho de Rock sinfónico con un toque de Psicodelia añeja, la asociación del guitarrista Scott McMicken y el bajista Toby Leaman a pesar de ser de voces contrastantes y de gustos musicales (ellos lo dicen) diferentes, parecían funcionar como el Ying y el Yang;  y para este año, lo que mejor les pudo haber pasado es llevar su música un paso mas arriba, mostrar su lado más accesible, más destilado y más purificado.

A 11 años de su debut "Psychedelic Swanp" las nuevas corrientes no han mermado ni un poco el entusiasmo de estos músicos oriundos de Pennsylvania. No se si estemos hablando de un disco perfecto, pero simplemente si no eres fan: Te va a gustar; si ya eras fan: Te va a gustar mas, "Be The Void" no tiene nada fuera de su lugar, los gritos estridentes de McMicken y Leaman aveces suenan dolorosos ("How Long Must I Wait") pero tienen un encanto inevitable y paralizan el tímpano de cualquiera. Esto es lo que hace de Dr. Dog una banda distinta de otras, y además que dificilmente puede aburrir al oyente; el hecho de compartir el peso de cargar con la voz principal entre sus dos protagonistas les da mas versatilidad, por un lado esta la de Toby Leaman la cual es seca, aspera, aveces ronca, pero puede ser explosiva en algunos casos, mientras que la de Scott McMicken es mas aguda, juvenil y cuando canta con fuerza es penetrante; en su mejor caso, cuando suenan juntas el resultado es espectacular.

Hablando de la música, las melodías son excelentemente cuidadas y de gran calidad, el sentimiento y estado de animo de las canciones suenan cruelmente conmovedoras. En la hermosa "Get Away" Leaman toma la narrativa y se describe como un ser que - Nació viejo y gris - como si su porvenir estuviese en ruinas, el lamento sube y sube en medio de puentes vocales y desborda hasta las lagrimas con una súplica de salvación. Es por eso que a pesar de que "Be The Void" sea su séptimo disco, esto es algo que nunca le hemos oído a Dr. Dog. Ahí tenemos un revolcado y enlodado Blues en "Lonesome", un frenesí de Rock 80's con "These Days" que además no se olvida de un buen riff de guitarra, para alcanzar un momento climax con la distorsión desgarradora en la balada "Vampire", un hervidero de emociones que pudiesen sonar perfecto en el tracklist de "Scary Monsters" del mítico David Bowie y una genial interpretación vocal que asemeja a Tom Waits.

"Be The Void" es variado, es una colección desde los 60's hasta los 00's, pasando por varios de los estilos mas representativos de cada década, Rock tradicional para aquellos amantes de lo antiguo, como ejemplo; "Human Warrior" que se distorsiona con guitarras saturadas, órganos y coros como aquellos Beatles que nacieron a partir de "Revolver".

Los mas estrictos dicen que no es el mejor álbum de Dr. Dog, pero en cuanto a calidad de audio y producción no hay nada de que quejarnos, así es como debe sonar el grupo, quizá no es tan sensible y lineal como "Fate" (2008) pero aquí por primera vez tenemos himnos, hay canciones memorables que en uno de sus conciertos podrán parar al publico del asiento, hacerlos aplaudir y corear con fuerza canciones como su Single "That Old Black Hole", y lo mas importante, que es lo suficientemente fuerte para desprenderse de sus influencias y comenzar a marcar un estilo mas definido.

CRM Rating: 84%


En YouTube | That Old Black Hole | How Long Must I Wait | Vampire |


01. Lonesome
02. That Old Black Hole
03. These Days
04. How Long Must I Wait
05. Get Away
06. Do The Trick
07. Vampire
08. Heavy Light
09. Big Girl
10. Over Here, Over There
11. Warrior Man
12. Turning The Century

Comentarios

  1. No esta mas el archivo, podias volver a subirlo?
    GRACIAS!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...