Ir al contenido principal

Grimes - Visions

Grimes
Visions
4AD Records
21/Feb/2012


“Electrónica de ensueño con visión cósmica”

Hasta hace poco el nombre de Claire Boucher se mantenía casi en el anonimato, su música no era del tipo que podía escucharse con facilidad. Las atmosferas de "Halfaxa" (su anterior álbum) eran demasiado difusas, carecían de cohesión para poderse anclar con facilidad a nuestra memoria, sus canciones vagaban en nuestra mente sin una solida consistencia. Atendiendo este problema, Boucher encamina a “Visions” hacia un enfoque más pop para darles una cierta forma a sus desordenadas capas electrificadas.

En el intricado universo de “Visions” resulta fácil perderse en la enmarañada red de ritmos electrónicos, las dimensiones por las que navega Grimes en esta ocasión parecen no tener principio y mucho menos final. Aunque no lo parezca, cada sonido esta cuidadosamente unido y ensamblado a su núcleo de procedencia: una saturada fusión de sintetizadores espolvoreados con polvos cósmicos.

Los ganchos Pop no se hacen esperar, forman parte de la mutación en el sonido de Grimes. “Genesis” y “Oblivion” funcionan perfectamente como sencillos, llegan a ser hasta cierto punto pegajosas y parecen ser los temas más estables y definidos del álbum. Especialmente “Genesis” es la que establece en gran medida el interés que podamos sentir por llegar hasta el final del disco. En ella encontramos un agradable teclado envuelto por una nebulosa espacial que parece provenir de las más obscuras profundidades del espacio.

En “Visions” Grimes toma influencia de la omnipresente era digital, atrapa la esencia del ambiente tecnológico en el que estamos inmersos y lo expulsa de una forma completamente inesperada. Su música provoca una extraña sensación de ser ajena a esta época, como si estuviéramos escuchando alguna versión futurista del dream pop. Para muestra, “Eight” potencializa el synth-pop y nos lo presenta como un encuentro de tercer tipo con alguna raza alienígena.

Los temas de “Visions” tienen varios usos, se pueden escuchar para relajarse, para tener instantáneos viajes astrales, para navegar por el cosmos infinito, para moverse por el tiempo hacia futuro o en su defecto, para bailar.

“Visions” parece saltar a través de distintas realidades alternas, es como si tratara de hallar distintos ángulos para definirse a sí mismo. En su búsqueda por nuevos horizontes parece perder el camino y termina por dejar sueltos todos los cabos que disemina al principio de cada canción. Bueno, esto más bien depende de la visión de cada oyente, es por eso que el título del disco queda más que apropiado. Algunos podrán encontrar la armonía en la relajante marea de resonancias eléctricas, para otros les resultara un aburrido y prescindible encuentro con un universo que aun no termina por concretar su belleza.

CRM Rating: 73%


En YouTube | Genesis | Oblivion | Nightmusic |


1. Infinite Love Without Fulfilment
2. Genesis
3. Oblivion
4. Eight
5. Circumambient
6. Vowels = Space And Time
7. Visiting Statue
8. Be A Body
9. Colour Of Moonlight
10. Symphonia IX (My Wait Is U)
11. Nightmusic
12. Skin
13. Know The Way

Comentarios

  1. espero que el disco justifique todo el buzz. gracias por el enlace!!

    ResponderEliminar
  2. Os amo CRM que buena musica y reseñas se avientan, andaba viendo otras y de repente cagan a palos los discos, pero este de Grimes esta que mola.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...