Ir al contenido principal

Memoryhouse - The Slideshow Effect

Memoryhouse
The Slideshow Effect
Sub Pop Records
28/Feb/2012


"Un hermoso pero aburrido paraíso"

Apenas el año pasado con solo un EP para presentación (como casi todos los grupos) convencieron a los medios especializados, mismos que nos hicieron pensar que posiblemente eran un nuevo Beach House o bandas por el estilo. Lo cierto es que "The Years" no era todo como sus criticas lo planteaban; el sonido en general de Memoryhouse no es tan sintético para un Shoegaze ni tampoco tan Synth para hablar realmente de un Chillwave, incluso alguien se tomo el valor de encontrarle similitud con Arcade Fire, pero en la aventura de crear una colección de canciones en formato LP, lo que a primera oída parece cierto, es que el compromiso parece haberles quedado bastante grande y "The Slideshow Effect" solo se podría catalogar como una muestra decente de Dream Pop.

El tema de las fotos en combinacion con la música, parece ser algo muy importante para este dueto de Canada, basta ver la que tenemos acá abajo para darnos cuenta el concepto que buscan crear a su entorno, atardeceres interminables y solitarios, capturados y después pasados por un filtro sepia, por eso no es de extrañarse que el titulo del álbum sea "El Efecto de Diapositivas".

Aun teniendo esto en cuenta, y a pesar de una incomparable hermosura, el álbum en su totalidad es falto de momentos realmente memorables, "Little Expressionless Animals" como track de bienvenida no suena tan mal, es un bello y armonizador saludo, la voz doble de Evan Abeele funciona en una melodía perfecta junto con la de Denise Nouvion y en conjunción con el sintetizador sostenido, sugiere aclimatarnos para lo que esta por venir. Enseguida casi de la nada aciertan con una pequeña dosis de Rock and Roll en "The Kids Were Wrong", que se libera de preocupaciones y suena edificante, pero sin nada mas que un buen momento, el resultado final es demasiado simple y sin chispa.

Lo que viene después es simplemente para el olvido, y no porque sean malos, sino porque ninguna de estas canciones causaran algo en uno mismo, al punto de que ni siquiera son entretenidas, sus temas Downtempo resultan un mar de aburricion en el que ellos mismos se pierden; "All Our Wonder", "Kinds Of Light", "Punctum", son irónicamente ejemplos de hermoso aburrimiento. Los intentos mas rítmicos como "Heirloom" o "Walk With Me" destacan de entre lo que los rodea, aunque a gran falta de energía, resulta inservible el intro de 2 minutos de "Walk With Me" y en el otro caso, demasiado tediosos los 5 minutos de la repetitiva "Heirloom".

Quiero dejar en claro que Memoryhouse no es malo, de hecho, tienen ese sello inigualable y fino del Pop canadiense, las pocas veces que se utilizan guitarras, estas le dan un toque ciertamente agradable pero, que podría sonar aun mejor, por ultimo, es inevitable mencionar la dulce voz de Nouvion que se ajusta maravilloso a la música y que además seria capaz de calmar el llanto de un bebe.

Es claramente visto que Memoryhouse tiene mucho mas tras esa envoltura inofensiva, confió en que el equipo de Sub Pop los pulirá y en un 2do álbum darán lo que realmente pueden ofrecer, pero por lo que a primera escucha se aprecia en "The Slideshow Effect", no hay demasiado por lo cual debamos detenernos a ver este álbum de fotos. Lo mas problable es que no lo oigamos mas de 1 vez en este año.

CRM Rating: 54%


En YouTube | The Kids Were Wrong | Heirloom |


01. Little Expressionless Animals
02. The Kids Were Wrong
03. All Our Wonder
04. Punctum
05. Heirloom
06. Bonfire
07. Pale Blue
08. Walk With Me
09. Kinds Of Light
10. Old Haunts

Comentarios

  1. Bueno, en NME le dieron 3/10, ya ni ganas de oirlo me dan, buena review, comienzo a creer que es una aburricion total.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...