Ir al contenido principal

Of Montreal - Paralytic Stalks

Of Montreal
Paralytic Stalks
Polyvinyl Records
07/Feb/2012


"Pinturas surrealistas convertidas en canciones"

Dice Pitchfork que Of Montreal es una banda la cual no se sabe a donde llegaran en su próximo disco, esto puede ser una virtud o también un defecto, ya que entonces podemos decir que Of Montreal no es una banda con un concepto 100% definido al no lograr consolidar de un disco a otro un estilo, bastara simplemente tratar de imaginar que la banda de 1999 ("The Bird Who Continues to Eat the Rabbit's Flower") han sido los que hoy han creado "Paralytic Stalks".

El asunto hoy es diferente; antes que nada quiero aclarar que nunca un álbum de Of Montreal me había gustado tanto como "Paralytic Stalks", su ya muy extensa gama de elementos hoy se ha evolucionado, además ha sido embellecida y sumergida en la mas exquisita psicodelia que le hemos oído a Kevin Barnes jamas, incluso desde su aclamado "Hissing Fauna, Are You The Destroyer?". Como un plus extra a este onceavo esfuerzo, no está de mas decir que fue grabado, producido, co-dirigido y realizado por el mismo Kevin Barnes y además todo en el estudio de su casa, clara muestra de que el compositor pasaba por un excelente momento creativo y además todas firmadas ciento por ciento, por él solo.

De esta manera podemos apreciar que después de 10 discos, el talento de Of Montreal a llegado a la cima de su propia carrera, por primera vez todas las virtudes de la banda suenan juntas y conviven en armonía; con bases de Funk Psicodelico, su siempre ingeniosa lírica sin descuidar el gancho pegadizo. Así, se encuentra el referente inmediato de "Paralytic Stalks", sin duda "Dour Percentage", donde además de cantar como aquellas etapas doradas del mismo David Bowie entre el Glam-Rock y la música Disco, hay unas cascadas no-Wave de música clásica que florecen y cuelgan por las paredes.

Queda claro que la libertad del compositor le ha ayudado a experimentar lo suficiente, cualquier cosa que hemos oído antes del grupo, hoy es mejorada, corregida y aumentada; desde el bien construido inicio con "Gelid Ascient" queda manifestado la gran intención y nuevo alcance de Barnes, estallidos de una orquesta envenenada de psicodelia ochentera que son un openning mas que espectacular y conlleva hacia terrenos mas Pop con "Spiteful Intervention", una pieza narcótica y desconcertada, de ritmos cambiantes que colorea el dramatismo irreal de Barnes.

La extravagante orquestación ha hecho de "Paralytic Stalks" algo interesante y en ocasiones divertido, deja en claro que Barnes puede cargar con todo y hacerlo bien; "Winterid Debts" y la concluyente "Authentic Pyrrhic Remission" son extraños ensambles de diferentes canciones, comienzan como algo común y de repente la locura las transforma en algo difícil de entender, como un momento de trance en la mente de su autor que para los últimos momentos vuelven en si. Incluso el álbum en sus 9 tracks esta ordenado de la mejor manera, introduccion-desarrollo-climax-desenlace; sus 3 pilares corren juntos en medio del álbum; la ya mencionada "Dour Percentage" que se encadena con "We Will Commit Wolf Murder" que es un Up-Beat cuidadosamente dibujado en cada instrumento, además hay mas de una personalidad en ella, aveces Kevin canta esquizofrenico, aveces sensual, aveces aturdido, pero interpretando una letra diabólica - Hay sangre en mi pelo - y a continuación sin romper la linea, aterriza para apreciar de nuevo ese bosque sonoro de flautas y cuerdas en la fabula "Malefic Dowery".

A pesar de todo y por desgracia; Kevin Barnes si necesitaba de alguien que modulara sus inquietudes, a pesar de que el collage de instrumentos es misterioso, los 7 minutos de "Exorcismic Breeding Knife" no son una "Revolution 9" y lo único que provoca en el álbum es anclar y frenar el buen concepto que se había logrado. También hay puntos en que las canciones suenan sobradas de experimentación, en 10 discos más que claro que el creador de Of Montreal es de manos inquietas, pero por el bien de su música no hace falta que siga presumiendo de eso, incluso el agregar bloques y bloques de experimentación innecesaria aveces satura el encanto de la canción. Aun así, irónicamente sigue sonando impresionante, y si se aúna el arte de la portada, parece ser la mejor de sus ultimas surrealistas pinturas. Hay algo que a Kevin Barnes le sobra, y eso es su voluntad para seguir explorando y encontrando nuevos horizontes dentro de su infinito pensamiento, hacer de una pintura abstracta una canción, no es algo que cualquier músico tenga como virtud.

CRM Rating: 69%


En YouTube | Wintered Debts | Dour Percentage | Gelid Ascient |


01. Gelid Ascent
02. Spiteful Intervention
03. Dour Percentage
04. We Will Commit Wolf Murder
05. Malefic Dowery
06. Ye, Renew the Plaintiff
07. Wintered Debts
08. Exorcismic Breeding Knife
09. Authentic Pyrrhic Remission

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...