Ir al contenido principal

Perfecto: Holywater - Tranquility (2006)


“Un placer oscuro que toca con inteligencia el alma”

Un tesoro y descubrimiento musical especialmente creado para crecer contigo, es un placer sencillo y desconocido que se vuelve intenso por tantos recuerdos, una banda sonora privada, tu compañía en días de lluvia o sol, es música que guarda tus momentos, porque todos tenemos un disco o canción que te devuelve el casette a cierta época de tu vida, eso es lo que significa Holywater en mi mente, una pieza intensa, una capsula, una pastilla de Rock puro.



“Buffoons” fue la primera canción que escuche del disco “Sides" (2004), estos Españoles, con esa voz increíble, envolvente batería poderosa y un ritmo que iba acorde al día que iba llevando, de una logro envolverme, un año en que la música tenia un cambio oscuro, donde bandas del pasado se despedían y otras tantas nacían o querían rescatar sonidos, sin temor a equivocarme podría decir que escucharía todos los días este disco, es una cuestión de recuerdos añejos, una pieza que con el tiempo mejora, un disco que no me atrevo a adelantar ni un segundo cuando suena.

Estos gallegos llegaron con un sonido noventero claro, Ricardo Rodríguez (voz y guitarra), Martín Alonso (guitarra), Luis Casanova (batería), Mito (bajista) tienen ya en su historia 4 discos, “Handle with Care” (2002), "Sides" (2004), “Tranquility” (2006), “The Path to Follow” (2010) que les ha llevado a madurar con el paso de los discos, pero esto no implica que no sigan molestándose cada vez que intentan encasillarlos en un genero, ya que ellos dicen (música como la nuestra en España nunca se ha escuchado).

"Tranquility" consta de 11 temas que tienen historia, tienen vida, tienen recuerdos, voces adoloridas, una fuerza instrumental donde ninguna de las 11 canciones lleva coro y para que adornar, si con la voz de Ricardo Rodríguez que se abalanza de una melodía al grito y esos acordes es mas que suficiente, a ellos no les gustan los rellenos, ni mezcla de otro tipo de instrumentos, parece un sonido echo en una reunión en casa con amigos, con toda la madurez, con una gran producción, toda la entrega que uno necesita escuchar.

Un tercer álbum más trabajado, una historia que se dice con instrumentos, cuando la música era desde el fondo de un pensamiento y no por arreglos computarizados, armonía y sincronía musical donde más allá de desgaste emocional te absorbe los sentidos y te hace grato los oídos, un discos post rock donde el vocal, las guitarras atrapan, una emoción que van desde “Time's out” a “Similar” sacando a relucir la voz de Ricardo, pasando por un momento de tranquilidad y temas crudos en el medio del disco y acabando con puro rock, la mezcla de voz y compenetración de guitarra y batería que le dan un buen final con “You'll need time” que logra condensar la nueva dirección de Holywater.

Es muy complicado poner calificaciones o valoraciones a un disco que tanto lleva de ti, es un grupo que recomiendo porque es un desconocido y mucho mas potente y bien producido que muchos de sus parientes, una melodía organizada, con grandes cambios, con mayor tiempo de producción, rock puro, melodioso, romántico algunas veces y oscuro, un grupo que va directo a enamorar tus sentidos, mi recomendación a parte de que lo exploren, conozcan el grupo y sus discos, es que, deje de hacer lo que esta haciendo, suba el volumen y disfrute como su alma se derrite triste y tranquilamente.


En YouTube | Last Ulcer (Goes Off) | Similar | You'll Need Time |


Holywater
Tranquility
Astro Discos Rec.
22/Oct/2006


Level:
C  C+ B- B  B+ A- A  A+






Por: Fher Beltran (@_soy_yoo)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...