Ir al contenido principal

Sound Going Out: Cirrus Cloud

Sound Going Out:
Cirrus Cloud
When Candles Blow
México


Abrimos el buzón y revisamos algunos correos que nos han llegado. Entre lo que nos ha llamado la atención hemos encontrado peticiones de algunas bandas que nos hacen llegar su música para ser difundida; es por eso que Crazy Rhythms Music ha decidido abrir una nueva sección para todo aquel grupo que quiera compartirnos su música y que nos permita hablar un poco de ellos, sección que inaugura este grupo de Mexico (Edo. de Mex.) quienes el año pasado fueron finalistas en el concurso U>Rock de Universia y tuvieron el privilegio de tocar en en el Lunario del Auditorio Nacional. Dicho grupo lleva por nombre Cirrus Cloud y nos presenta (y regala) su EP titulado "When Candles Blow".

Cirrus Cloud esta compuesto por Alejandro Alderete (voz, guitarra, armónica), Gabriel Camacho (bajo, trompeta y coros), Reynaldo Sánchez (batería, sintetizador y coros) y Christopher Roque (guitarra , ukelele, banjo). A manera de presentación la banda menciona como sus influencias a Pink Floyd, The Beatles, Led Zeppelin, Rolling Stones, The Music, Oasis, Cactus, Pito Perez y Miles Davis, estos aunque son muchos, todos forman parte en diferentes proporciones en su amplia y nunca mono lineal música. Ellos mismos lo dicen en su pagina de Facebook - Hemos tratado de definir nuestra música, pero no somos tan sabios para hacerlo, sólo podemos decir que no seguimos una línea, solamente sentirnos bien al escucharla. - Es por eso que en sus 7 canciones parece nunca haber un modelo a seguir.

Lo interesante en el punto medio de las canciones es que son inpredescibles, por ejemplo "Better Days" si logra hacerme pensar que oigo a Pink Floyd en su etapa "The Division Bell", "Dream Dance" parece ser el pilar del EP, ya que es la mas fácil de entender (osea, un Single en toda regla), además tiene el ritmo mas estructurado y un gran interludio compuesto de destellos de teclado, guitarras cristalinas y un bajo inquietante que le da un sello especial. También hay muestras de que pueden enriquecer su música con otros instrumentos en "Painful Smile" donde se incorpora un interminable fondo de banjo, incluso no le temen a los estilos mas duros recogiendo la influencia de Cactus o quizá un AC/DC en un gran Hard Rock representado en "Blow Up".

Cirrus Cloud tiene talento de sobra, incluso cuando hay que tratar con la sensibilidad de una cancion romantica lo llevan a cabo de una forma hermosa en "A Donde Vas?", en todo caso, esto se demuestra en la forma de tocar sus instrumentos; la guitarra no es solo "una guitarra" ya que se luce en ocasiones con algunos solos que no son de principiante, el bajo no se esconde solo como una guia por detras de todo y en algunos puentes sale a despuntar con excelentes lineas. Pero aun hay trabajo por hacer, los ritmos parecen no terminar de amarrase por completo y entre mas corren los segundos de las canciones, aveces parecen perder forma; además se necesita un poco mas de distinción en la voz, ya que no es suficiente solo cuidar el no desafinar. Pero tomando en cuenta que esto es solo un EP, puedo decir que es demasiado prometedor para esperar por fin un álbum, lo que me emociona es saber que son piezas que se pueden mejorar, y si esto llegara a formar parte de un futuro LP, no estan muy lejos de sonar perfectas.

Rating: 3.9/5


Highlights | A Donde Vas? | Dream Dance |


Cirrus Cloud en | Facebook | Twitter | YouTube |



Cortesía del grupo, pueden descargar el EP gratis (AQUI)

Comentarios

  1. Sólo quiero decir que Christopher me va a dejar de hablar cuando se vuelvan ricos y (más) famosos, jejeje. Esto es broma, claro.

    De las dos que más me han gustado han sido Painful Smile y Blow Up. Espero sigan sacando canciones chidas. ¡Muchas porras para Cirrus Cloud!

    ResponderEliminar
  2. Mmmmmm... Las influencias asustan para bien. Let's prove!

    ResponderEliminar
  3. buena banda... y déjenme decirles que tienen rola igual de buenas que no están en el ep... así que se puede esperar mucho mas de ellos!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...