Ir al contenido principal

The Ting Tings - Sounds From Nowheresville

The Ting Tings
Sounds From Nowheresville
Columbia Records
27/Feb/2012


"De la nada al vació de Nowheresville"

Y todos nos preguntábamos ¿Y donde están ahora?, a hace poco mas de tres años de su explosivo debut "We Started Nothing" en 2008, ya parecía demasiado tiempo para una banda quienes habían conseguido mucho éxito, aunque en realidad yo no los extrañaba, mas cuando aquel himno de Indie Pop Mainstream "That's Not My Name" dejo mis oídos irritados y fastidiados por ser una de las canciones mas sonadas del 2008. La realidad de todo, es que este dueto esta de vuelta despues de cientos de rumores sobre este nuevo material, regresan a superar la dura prueba del 2do álbum, mientras que para disqueras como Columbia las ventas son tema primordial, esto no puede ser un problema, pero en cuanto a la calidad, quedan demasiadas dudas.

Hace un tiempo cuando se anuncio su regreso y para levantar las espectativas, se hablaba de que se habían refugiado en la ciudad de Berlin en Alemania, después se irían a pasar tiempo en París y mas tarde un paseo por España; todo esto para preparar el material que contendría su 2do LP, pero después de tanto tiempo, de rumores y demás, esto se convirtió en un cuento que parecía hacerse largo, aunque también nos hizo creer que podría ser un álbum realmente "extraordinario".

La encargada de abrir, "Silence" es de lo poco impresionante que hay, muestra un gran salto en la capacidad del dueto para coincidir ritmos de sintetizador, guitarra y batería, además pareciese apuntar el camino por un rumbo diferente al escuchar que la voz de Katie White ni siquiera suena tan arrogante. Enseguida de una forma sorprendente consiguen tirar todo hacia la nada, "Hit Me Down Sonny" es tan solo desde su mediocre letra, - Has como Speddy Gonzales, finito, una mentira - una canción que por el bien de todos no debe ser escuchada, por otra parte "One By One" y el Single "Hang It Up" vuelven  a retomar el viejo y mas tradicional sonido de TTT, asi para fortuna de los fans (y para la mía también) podrían incluso resultar agradables.

En el transcurso del álbum, canciones como "Give It Back" alientan a prestar mas atención, el intercambio vocal y fusión de versos entre White y DeMartino resulta excelente, el ritmo festivo inevitablemente te pone a chascar los dedos mientras que se forma un ritmo desenfrenado que terminara explotando los altavoces. "Guggenheim" es el mejor track del album (perdón por decirlo), su estructura, coros y guitarras, es de la mejor escuela de The Rolling Stones, así Katy White a semi palabra hablada se prepara para un coro que mezcla emociones como rencor, tristeza e ira a manera de una carta que nunca le envió a su ahora ex-novio.

Lo anterior logra inyectar un poco de emoción al álbum, sin embargo, son unos genios para opacar lo mejor de su música con cosas como "Soul Killing", o el tema mas detestable llamado "Day To Day", canción/balada que sonaría perfecta para un momento de reconciliacion entre dos pre-pubertos en una serie del canal de Disney dirigida a publico de entre 8 y 14 años. Para el final "Help" e "In Your Life" resultan ser una contraparte demasiado drástica, esto quizá producto de la cantante White donde se adueña del sonido con cuerdas de guitarra acústica e incluso violines y chelos para el cierre.

La conclusión de "Sounds From Nowheresville" es demasiado dificil, destaca demasiado "Guggenheim" que con calidad demuestra su capacidad de crear verdaderas canciones cuando manifiestan lo mejor que tienen, al contrario la despreciable "Day To Day" deja claro que el publico inmaduro y facil no les caeria nada mal. Ahora que también siempre hemos sabido que The Ting Tings nunca se ganaran una medalla por la artesania musical inteligente, y aunque Katie White diga que prefiere vomitar en sus pies a sonar después de David Guetta en una estación de radio, esto no está muy lejos de ser realidad.

CRM Rating: 45%


En YouTube | Guggenheim | Give It Back | Day To Day |


1. Silence
2. Hit Me Down Sonny
3. Hang It Up
4. Give It Back
5. Guggenheim
6. Soul Killing
7. One By One
8. Day to Day
9. Help
10. In Your Life

Comentarios

  1. Uf, todo un descubrimiento ¡Gracias!

    ResponderEliminar
  2. Pero que dura critica, aunque la verdad es que esto si es una mier...

    ResponderEliminar
  3. que duro jajaja a mi solo me latio la de silence y eso el remix

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...