Ir al contenido principal

The Twilight Sad - No One Can Ever Know

The Twilight Sad
No One Can Ever Know
Fat Cat Records
06/Feb/2012


“La llave que te lleva a un nuevo mundo escondido en tu mente“

Para su tercer disco, The Twilight Sad viene con un nuevo e influenciado sonido electrónico, pop energético, colmado de melodías igual de sombrías que abandona un poco su tendencia rock y se encamina mas a un fino y nuevo elemento musical y tratando de dar una propuesta diferente de lo que son sus álbumes anteriores.

Su primer álbum “Fourteen Autumns & Fifteen Winters” lanzado en el 2007 tiene una buena acogida por la critica dándole titulo de disco del año en Planet Sound y The Skinny en Escocia y así junto con ese titulo deciden re lanzar su disco con nuevas canciones en 2008.

Estos escoceses han compartido escenario con Mogwai, The Smashing Pumpkins, Snow Patrol, Beirut y otros que le dan la energía para lanzar su segundo álbum “Forget the Night Ahead” el cual desarrollaba un ambiente diferente del primero, con mas fuerza, muy ruidoso y que igual que el primero tuvo gran aceptación como para ampliar sus giras mundiales.

“No One Can Ever Know” tratando de alejarse de sus inicios viene con un sonido y acompañamiento de producción diferente justo como lo quería este trió, con una voz muy fuerte y notoria, una motivación mas industrial, con un fondo mas emocional e igual de sombrío en sus letras que cumple con sus sueños, no ser una banda comercial grande sino tener lo suficiente y necesario para seguir haciendo música. Ellos tratan de sonar diferente en sus conciertos de sus álbumes y esto se logra reflejar en este disco, 9 canciones que aunque parezca corto te mantiene expectante, sus cambios de ritmo y esa voz que siempre sobresale de sus melodías, un rock sensible y escandaloso tratando se destacarse de esa nueva ola de bandas europeas. Es un disco que a medida que se escucha, va creciendo su gusto, tanto como para los que conocen la banda o los primeros que la sintonizan.

James Graham con esa voz excepcional logra encontrar el equilibrio con Andy MacFarlane y Mark Devine no queriendo ser mostrado como una banda experimental , con un nuevo rumbo, sintetizadores envolventes, fuerte influencias rock, con letras melancólicas y acordes electrónicos, logran crear la mezcla perfecta en un mundo musical que solo busca bandas que llenen estadios no mas.

CRM Rating: 77%


En YouTube | Another Bed | Sick | Nil |


01. Alphabet
02. Dead City
03. Sick
04. Don’t Move
05. Nil
06. Don’t Look At Me
07. Not Sleeping
08. Another Bed
09. Kill It in the Morning

Por: Fher Beltran (@_soy_yoo)

Comentarios

  1. el archivo está incompleto (creo)
    sólo descargaron las 5 primeras canciones :c

    ResponderEliminar
  2. buen grupo y recomendado.
    Una lástima que no funcione más el link

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...