Ir al contenido principal

Field Music - Plumb

Field Music
Plumb
Memphis Industries
14/Feb/2012


"Arquitectura clásica de Indie-Pop"

La musica clásica, raíz de todos los géneros (de algunos no tanto) resulta un recurso interesante cuando se utiliza para ser parte (en este caso) del Indie Pop, los hermanos Brewis dejan de lado su etapa Post-Punk con sus proyectos alternos The Futureheads y Maximo Park, y con "Plumb" marcan el regreso al genero Pop con el que dieron vida a Field Music, pero rescatando la gran virtud de instrumentación de orquesta que hiciera de "Measure" (2010) uno de los trabajos mas interesantes de aquel año.

El disco es tranquilo, nada fuera de este mundo pero despues de la primera escucha se puede apreciar que es su album mas profundo y ambicioso del dueto, la razon, es quiza que 15 canciones pueden parecer demasiadas, pero entre estas estan intercaladas pequeños interludos que no rebasan el minuto de duracion, ocupando el lugar de un pequeño intro que prepara al escucha para la cancion que esta por venir, resultando un álbum cómodo y fácil de escuchar.

Si bien es impredecible, resulta como un laberinto Pop, pero andar por este no representa ningun problema; la pista de apertura "Start The Day Right" es un ejemplo de ello, lo que demuestra una destreza en musica y voz al estilo de Paul McCartney para encadenar secciones diferentes en un mismo lugar; se abre como una pieza de chamber-Pop antes de progresar en un momento totalmente diferente cumple con guitarras New Wave seguido por un segmento de piano del estilo Beatle; de alguna forma las primeras 3 canciones ("Start The Day Right" "It's OK To Change" "Sorry Again, Mate") resultan una apertura que asemeja a "Band On The Run" de McCartey.

"A New Town" trae un cambio de ritmo con el retorno de la banda al Funk blanco (Electric Light Orchestra) y falsete de la escuela musica ochentera (Bee Gees). Traer diferentes estilos musicales juntos de manera coherente no es único, su mezcla de New Wave desarrollados en forma de Rock Progresivo es algo que hemos escuchado antes, pero es un éxito cuando de los Beatles después se logran los sonidos de la ELO, y el Funk en la mezcla que nunca pierde el toque especial.

Los hermanos Brewis juegan y producen las canciones magistralmente con los instrumentos y voces en capas para crear en "Plumb" una obra como tal, con una estructura y sonido característico. No se le reconoce lo suficiente la calidad de la voz en sus registros, y sus armonías son bastante impecables en todo momento. Esto se demuestra en "How Many More Times" el cual es un número a capella que no tiene miedo de jugar entre las dos voces de los hermanos y en 41 segundos encadenarse a "Ce Soir" que es casi en su totalidad orquesta e instrumental, un piano corto que anima la voz y asi nos conduce a la meta. Son estos pequeños detalles los que hacen especial a "Plumb", que aun es subestimado, no le quita el calificativo de satisfactorio.

Puede que el tema de las ventas no sea algo muy familiar para los hermanos Brewis, realmente han sido un grupo tibio desde el principio, lo que siempre le ha faltado a Field Music es una cancion poderosa, un hit, aunque tienen canciones que impresionan incluos aqui en "Plump", como "Guillotine" "Who'll Pay The Bills?" y el genial cierre "(I Keep Thinking About) A New Thing", sus guitarras y estructuras podrian jugar a crear un himno, una cancion que de identidad al grupo, no obstante y a pesar de que su catálogo es bueno como cualquiera de sus contemporáneos, puedo asegurar que tienen su público fiel. Esto deja en libertad de hacer el tipo de álbum que quieren hacer, y la libertad de hacer un álbum en la forma en que ellos quieren. Aunque me quedo con "A New Town" como la cancion mas comercial del grupo, el alcanze (si hablamos de querer ser un alto nombre entre los medios) es muy mediano.

CRM Rating: 73%


En YouTube | A New Town | Who´ll Pay The Bills? | (I Keep Thinking About) A New Thing |


1. Start The Day Right
2. It's Okay To Change
3. Sorry Again, Mate
4. A New Town
5. Choosing Sides
6. A Prelude To Pilgrim Street
7. Guillotine
8. Who'll Pay The Bills?
9. So Long Then
10. Is This The Picture?
11. From Hide And Seek To Heartache
12. How Many More Times?
13. Ce Soir
14. Just Like Everyone Else
15. (I Keep Thinking About) A New Thing

Comentarios

  1. qué buena banda y el link para bajar el album?

    ResponderEliminar
  2. muy esperado pero cómo lo bajo?

    ResponderEliminar
  3. No había escuchado a este grupo, gracias por la recomendación.

    ResponderEliminar
  4. Gracias, deseé escucharlo, pero está roto el link. Saludos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...