Ir al contenido principal

Frankie Rose - Interstellar

Frankie Rose
Interstellar
Memphis Industries
19/Mar/2012


"Constelaciones musicales trazadas por una hermosa voz"

Cuando tocas por años para tres bandas de indie-pop-garage no es raro que termines fastidiado de hacer el mismo tipo de música por tanto tiempo. Frankie Rose parece haber pasado por eso, después de haber sido miembro de Dum Dum Girls, Vivian Girls y Crystall Stilts, llega al punto de su carrera en el que se da cuenta que ya no puede seguir más como baterista y decide probar suerte con la electrónica, un genero que nunca le hubieramos imaginado a esta chica.

Hace un par de años lanzó un disco en un proyecto de nombre Frankie Rose and The Outs, donde comenzaba a explorar su faceta como solista. “Interstellar” es en donde verdaderamente da ese salto como solista, por fin logra quitarse un gran peso de encima, lo cual se refleja en el nuevo rumbo que ha tomado. No es fácil desprenderse de un momento a otro de todas las influencias que ha tomado en su paso por sus anteriores proyectos, así que comenzar con un nuevo estilo puede resultar un poco complicado.

Desde el primer segundo, “Interstellar” nos sumerge en una luminosa obscuridad que asoma una instrumentación cristalina con cierta reminiscencia ochentera. Rose parece elevarse por los cielos como si fuese una pluma sin rumbo llevada por el vientos. Las ambiciones toman fuerza cuando, no conforme con las nubes, Rose se encamina hacia un viaje interestelar. En un principio el recorrido mantiene la suficiente fuerza como para explorar estrellas y galaxias, pero a medida que avanzamos la energía parece perderse en el camino.

Sin duda alguna “Know Me” resulta ser el hit más eficiente, sus percusiones con aire ochentero se entrelazan con el estribillo más bailable y pegajoso del disco. El viaje espacial se torna delicado y relajado en “Daylight Sky” y Pair of Wings” que aunque muestran buenas intenciones, terminan pasando al completo olvido por su consistencia insípida y su falta de singularidad.

Las oscilaciones de voz en los coros de “Gospel / Grace” y “Had We Had It” se expanden como ecos y se difuminan entre la obscuridad de sus guitarras. Los alcances de estas dos nos conducen hacia un abanico de hermosas constelaciones musicales perfectamente trazadas, colocadas de tal forma que cobran vida al mecerse junto con el ritmo de los dulces coros.

Es de destacarse la profunda atmosfera con miras espaciales que se ha logrado en todos y cada uno de los temas, lo cual le da una sensación de concepto al álbum. El manto de estrellas con el que es cubierto “Interstellar” es tan extenso como la belleza trazada por la maravillosa voz de Rose. Hubiese sido un disco perfecto de no ser por unas cuantas canciones que dejan a deber ese “algo” que las haga tan especiales como las demás, nada que no se pueda resolver en un futuro cuando Rose decida retomar el camino hacia nuevos rumbos desconocidos.

CRM Rating: 75%


En YouTube | Know Me | Gospel/Grace | Daylight Sky |


01. Interstellar
02. Know Me
03. Gospel/Grace
04. Daylight Sky
05. Pair Of Wings
06. Had We Had It
07. Night Swim
08. Apples For The Sun
09. Moon In My Mind
10. The Fall

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...