Ir al contenido principal

Lee Ranaldo - Between The Times & The Tides

Lee Ranaldo
Between The Times & The Tides
Matador Records
20/Mar/2012


“Distintas tonalidades de guitarra para una misma voz”

Desde que nos enteramos del divorcio de Thurston Moore y Kim Gordon, muchos comenzamos a preocuparnos sobre el futuro de Sonic Youth, por primera vez la banda fundadora del “expresionismo sónico” se tambaleaba ante la inestabilidad de su alienación. La pausa indefinida que significo la ruptura entre sus dos principales miembros no fue del todo negativa, por suerte Lee Ranaldo reacciono positivamente y lejos de verlo como una dificultad, la tomo como la oportunidad perfecta para demostrarle al mundo una vez más sus aptitudes como solista.

Es por todos sabido que Ranaldo es uno de los guitarras más influyentes del Rock, su uso poco convencional de la guitarra le ha abierto nuevos panoramas a la música. En este álbum parece haberse olvidado de lo que alguna vez consiguiera en la época dorada de Sonic Youth, caracterizada por su vanguardista experimentación sonora. Queda más que claro que “Between The Times And Tides” es un escaparate de la larga sombra de Sonic Youth, donde Ranaldo muestra su disposición hacia otros géneros.

“Between The Times And Tides” parece ser el trabajo más accesible de su carrera, Ranaldo no teme hacer uso del verso-coro, ni tampoco de una gama de guitarras más amplia. Es así como podemos encontrar desde sus clásicos acordes noise, hasta otros completamente acústicos que le dan al álbum un carácter más intimo y sereno. Como ejemplo tenemos a “Hammer Blows”, un interludio bastante acogedor que guarda una cierta familiaridad con el trabajo en solitario de Thurston Moore del 2011.

Aunque en todo momento se mantiene una buena composición de guitarras, los seguidores de este músico podrían sentir una leve decepción, debido a que a que ya hemos sido testigos de mejores momentos en su carrera. Pero no tenemos porque reprocharle algo que nunca tuvo la intención de hacer, “Between The Times And Tides” es simplemente un reposo para su agitada carrera. Es por eso que debemos dejar de lado las expectativas por algo innovar, no es justo ignorar un trabajo de gran calidad solo porque no se ajusta a lo que alguna vez lograra Ranaldo. Como disco innovador y experimental puede que no funcione, pero como álbum de estructura pop es bastante aceptable.

Aquí hay verdaderas joyas como la abridora “Waiting On A Dream” que mantiene una buena línea vocal que muestra una cierta desesperación exaltada por sus marcados punteos. “Of The Wall” es otro de los mejores momentos con la guitarra, donde Ranaldo la hace sonar como si fuese un arpa tocada por una cálida brisa. Así como hay memorables canciones, también hay otras que se evidencian como pesados arrastres que Ranaldo apenas puede sostener.

Quizá no resulte tan difícil extrañar a Sonic Youth, pues Steve Shelley también está presente en la batería, tanto en el álbum como en sus presentaciones en vivo. Así que este 7 de abril tendremos casi completa (aunque por separado) a la alineación de SY en el Indie O-Fest 2012, por lo cual será un evento obligado para los seguidores del legendario grupo de rock experimental.

CRM Rating: 58%


En YouTube | Waiting On A Dream | Off The Wall | Lost |


01. Waiting On A Dream
02. Off The Wall
03. Xtina As I Knew Her
04. Angles
05. Hammer Blows
06. Fire Island (Phases)
07. Lost (Plane T Nice)
08. Shouts
09. Stranded
10. Tomorrow Never Comes

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...