Ir al contenido principal

Miike Snow - Happy To You

Miike Snow
Happy To You
Columbia Records
27/Mar/2012


“Una capa energizante de ecos bailables y vivaces”

Electro Pop a la orden del día, un buen inicio y un ahora electrizante segundo disco, "Happy To You" el tan esperado regreso por muchos a hace 3 años de su aparición, ese primer disco homónimo fue una descarga rítmica intensa, canciones con estribillos pegadizos que los catapultaron a la vista musical de miles, dejaron un buen sabor para este segundo lanzamiento que muestra que este trió sueco sigue apostando por la misma línea ya desarrollada antes.

Mezclas de sintetizadores y un piano resaltante en cada canción, son la marca que imprimen a lo largo de 10 temas, un sonido más bailable y distorsión de voces en los coros, un proceso musical curioso donde el ritmo va muy rápido y movido por parte de Christian Karlsson y Pontus Winnberg en comparación con la voz de Andrew Wyatt que en ocasiones se siente lenta y suave, un contraste bien hecho y organizado que les da una mayor libertad sonora.

10 Canciones en total para el disco, 14 canciones para la edición especial de las cuales 2 son remix y las otras 2 son temas inéditos. Dentro del tracklist normal se encuentran 2 canciones con un ritmo pausado “God Help This Divorce” y “Black Tin Box” que se acompaña con el aporte femenino de Lykke Li y el resto se debaten en un ambiente disco, de banda marcial, su formula electro que de de alguna manera y a menudo conlleva a una euforia fria superficial.

Temas a destacar como su primer single “Paddling Out” , “Devil's Work” y “Pretender” mostrando a esta banda más compenetrada y decidida a pasar mas allá de lo extraordinario, pasando por una etapa productiva y creando una oportunidad fantástica para el Pop, una segunda oportunidad para seguir innovando y que resulte atractivo ante la nueva tendencia de la música galáctica fantasiosa, un buen regreso que al paso que se escucha toma fuerza y crea una relación llamativa entre lo que escuchas y lo que se expande en él, tratando de hacer feliz al que experimente y se abalance a esta nueva sinfonía irresistible.

No obstante ser interesante no es el problema de Miike Snow, pero por lo general las canciones se sienten frenadas, no logran sobrepasar el medio estado emocional, ahogado por la necesidad de los compositores que buscan ser tan radiantes como el Oro pero tan opacos como el Bronce, el resultado final parace una medalla de Plata congelada en la que la suma de sus partes parece inferior que cada una por individual. Los singles entusiasman, sin embargo "Happy To You" en el resultado completo se queda a medias en la creación climax de lo que pudo ser un enorme iceberg.

CRM Rating: 65%


En YouTube | Paddling Out | Devil's Work | Pretender |


1. Enter The Jokers Lair
2. The Wave
3. Devil's Work
4. Vase
5. God Help This Divorce
6. Bavarian #1 (Say You Will)
7. Pretender
8. Archipelago
9. Black Tin Box
10. Paddling Out

Por: Fher Beltran (@_soy_yoo)

Comentarios

  1. venga tan rapido ya? son unos dioses ustedes benditos sean por siempre

    ResponderEliminar
  2. Algun otro link que el pasado te manda a una cuenta suspendida. BTW Grandiosa Página!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...