Ir al contenido principal

Plants And Animals - The End Of That

Plants And Animals
The End Of That
Secret City Records
28/Feb/2012


"El final de esto, promete ser el inicio de algo maravilloso"

Lo que la naturaleza nos a otorgado es maravilloso, los seres vivos como Plantas y Animales somos parte de ella y cuando de vez en cuando nos sensibilizamos y hacemos un poco de conciencia fuera de la rutina podemos adentrarnos a discos como "The End Of That"; el tercer material de el trio canadiense Plants & Animals, el cual a mi punto de vista resulta maravilloso que basándose en la pureza lo natural continúen buscando sonidos dentro de sus terrenos en lugar de preocuparse por gustar a un publico que desde "Parc Avenue" o "La La Land" nunca se les hizo llamativa su música.

Siendo el menos interesante de sus 3 trabajos (al menos para conocerlos), Plants & Animals no busca el cielo, si no que dentro de un bosque parece que han ido escarbando la tierra para buscar lo que hay tras años de historia aguardado como recuerdo, al punto de que este es su disco mas orgánico, mas lineal y mas conceptual. Si bien "Parc Avenue" funciono con grandes canciones y hasta himnos perfectos para disfrutar bajo los arboles y los rayos de Sol filtrados a través de ellos, para que mas tarde la materia organiza de su debut fuera utilizada y electrificada en "La La Land", de estos dos discos lo mas familiar solo puede ser la gran base de guitarra acústica sobre la que parte todo sonido ahora también en "The End Of That"

Pero lo importante es que hay buenos puntos por donde entrar al mundo de esta banda; si "Bye Bye Bye" es hoy su himno mas representativa y la canción mas conocida del trio, la banda no ha perdido la virtud para este tipo de canciones en "Lightshow" y por un momento es capaz de electrificar el glorioso paisaje y plasmarnos los versos sing-along en la memoria. Para quienes buscan emociones fuertes, su canción preferida del álbum puediera y debe ser "Why & Why", cuando el instinto animal por naturaleza sale desde el fondo, es tan fuerte para rasgar fuerte acordes gigantes, pisar con fuerza el bombo y dar poder a Warren Spicer de gritar con enfado en una canción que terminara por convertirse en un nuevo referente del grupo. Y por supuesto como una manera de bienvenida, la hermosa guitarra Folk de "Before" funciona como brisa de manantial para aclimatar a los oídos por lo que esta a punto de comenzar.

"The End Of That" podría ser el mas sencillo material en la corta carrera del grupo; ya que se mantiene fuera de la tecnología por la que cualquier banda se puede inclinar hoy en día, me refiero básicamente a que es el menos producido y por eso sonaría casi igual en vivo, de igual forma que la acústica, de lo poco que no dejan atrás, el agrado por los riffs de guitarra fuzz presentes en varias de las mejores canciones, "Song For Love" "Lightshow" "2010" y "Crisis"; siendo esta ultima la única que se ajusta a los moldes mas tradicionales de la emoción del Rock Clasico y hace ver a Lou Reed como un anciano malhumorado ya que la sensacion de esta canción es divertida.

Como una síntesis para "The End Of That", este captura el espíritu de "Parc Avenue" a manera de boceto, algo que hay que admirar de Plants & Animals, es que son de los pocos grupos que le dan fineza a composiciones en su estado natural, y no me cabe duda que en un 4to material logren algo mejor de forma paralela a "Parc Avenue", ya que esto es una nueva etapa bien lograda para volver a ser parte de las nuevas corrientes que avanzan con gran velocidad.

CRM Rating: 69%


En YouTube | Lightshow | Crisis! | Why & Why |


01. Before
02. The End of That
03. Song for Love
04. Lightshow
05. Crisis!
06. 2010
07. H.C.
08. Why & Why
09. Control Me
10. No Idea
11. Runaways

Comentarios

  1. Bendito Blog que haria sin ustedes, amo cada recomendacion que mandan.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...