Ir al contenido principal

The Magnetic Fields - Love At The Bottom Of The Sea

The Magnetic Fields
Love At The Bottom Of The Sea
Merge Records
06/Mar/2012


“Una corta travesía por un océano de letras delirantes“

Letras encantadoras en un sonido apagado y casi nostálgico vuelve a traernos esta banda neo-yorkina, es de entenderse después de que Merritt y compañía han compuesto mas de 100 canciones en 20 años; ahora con su decimo álbum de estudio retoman el sonido Folk acompañado de los viejos sintetizadores, letras casi platicadas por Sthephin Merritt y Shirley Simms en 15 canciones que cumplen la particularidad de no durar mas de 3 minutos y con una composición acústica melancólica por su inseparable compañera Claudia Gonson que nos recuerda a los Magnetic Fields en su Synth Pop mas noventero.

Siempre es complicado después de 10 álbumes y teniendo unos tan grandiosos como el inalcanzable "69 Love Songs", poder romper una barrera que siempre se forma a la antesala de un nuevo disco, pero esto no parece preocuparles en lo absoluto a The Magnetic Fields, ya que intentan que recaiga todo el peso en sus letras un tanto humorísticas, melancólicas, fútiles, sobrias y amorosas que de la voz de Stephin Merritt siempre suenan geniales, pero en este caso no tan maravillosas.

Canciones tan cortas que al definir cuales sobresalen no hay mas que dejarse llevar por el primer instante, casi bailables, movidas como vemos en “Andrew in Drag”, mas tarde sus mejores mezclas heterogéneas de Folk/Sintetizador en buenos cortes como la nostalgica "I've Run Away to Join the Fairies", o “The Machine In Your Hand” y “Goin' Back To The Country", canciones que si bien carecen de energía, sus letras y encantadores ritmos logran rescatar este nuevo intento musical.

Un disco que como sus antecesores siempre lleva un punto conceptual básico, ya sea con el nombre de sus canciones, sus letras o ya sea su duración, muestra que es tal ves la ultima gota de aquella sabiduría del amor que posee Merritt. y aunque no es su mejor disco, que la duración sea la precisa y los temas varíen constantemente simplemente acorta tus palabras para sencillamente disfrutar del disco.

CRM Rating: 67%


En YouTube | Andrew In Drag | The Machine In Your Hand | I've Run Away To Join The Fairies |


1. God Wants Us to Wait
2. Andrew in Drag
3. Your Girlfriend’s Face
4. Born for Love
5. I’d Go Anywhere with
6. Infatuation (With Your Gyration)
7. The Only Boy in Town
8. The Machine in Your Hand
9. Goin’ Back to the Country
10. I’ve Run Away to Join the Fairies
11. The Horrible Party
12. My Husband’s Pied-a-Terre
13. I Don’t Like Your Tone
14. Quick!
15. All She Cares About Is Mariachi

Por: Fher Beltran (@_soy_yoo)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...