Ir al contenido principal

The Mars Volta - Noctourniquet

The Mars Volta
Noctourniquet
Warner Bros.
27/Mar/2012


“Una dosis fugaz de electricidad que enciende una magia progresiva“

Otro de los trabajos mas esperados con etiqueta de estelar del 2012, The Mars Volta parecía ser una banda perfecta, poderosa, innovadora, en constante evolución, pero sobre todo distinta, muy distinta a todos los grupos de la escena, con solo oír sus despiadadas mezclas de Rock Progresivo-Matemático, Hardcore, Kraut Rock y, no conformes con eso, los lujos con las alucinantes fusiones de Funk-Latino, es fácil saber quién es y lo que es The Mars Volta.

“Octahedron” lanzado en el 2009 que aunque fue un buen disco, dejo cierto sin sabor musical, esa fuerza que al principio cautivo a muchos y que abundaba de locura desenfrenada con su primer álbum “De-Loused In The Comatorium” pasando por “Frances the Mute” y su mejor disco hasta ahora “The Bedlam in Goliath” (2008) demuestran la distintiva calidad de la banda al conseguir este tipo de sonido que sigue mezclando el Rock, la música latina, el Hard Rock y el Krautrock, ellos dicen que este nuevo lanzamiento va a ser más provocador y experimental que sus antecesores.

Por un momento hace extrañar esas canciones largas, porque por momentos la tan aguda voz de Cedric se iba y no encontraba cavidad en un disco que sigue con la esquizofrenia musical. Los puntos en contra son evidentes desde que inicia “The Whip Hand”, pareciera que uno escucha a Marilyn Manson, el innecesario zumbido del tecladista (quien es hermano de Omar, Marcel Rodríguez-López) no ayuda en nada al perforar los primeros gritos salvajes de Cedric y Omar. Ese desequilibrio en la melodía, ese ritmo atonal característico, pero con una variante importante la cual llama la atención, una psicodelia musical ahora aun mas difícil de digerir, llena de ritmos asimétricos que chocan desesperadamente con ráfagas de ruido mecánico en todo momento, en algunas canciones más evidente que otras.

Un virtuosismo soberbio que se puede notar en “The Whip Hand”, “Aegis” y “Molochwalker” que siempre logra equilibrio entre Cedric Bixler Zavala (vocal), Omar Rodríguez López (guitarrista) quienes son el eje de este proceso y sus vasallos Deantoni Parks (baterista), Juan Alderete De La Peña (bajo), y Marcel Rodríguez López (teclados). Por suerte hay piezas que resultan tan accesibles como defectuosamente perfectas, “The Malkin Jewel” y “Molochwalker” son dos grandiosas puertas de entrada a "Noctourniquet", por supuesto más fáciles de comprender y de digerir. La ya conocida “The Malkin Jewel” parece un demoniaco experimento para fusionar a Jack White y Captain Beefheart, dando como resultado de nuevo esos retorcidos estilos de improvisación en un ritmo que se tambalea como marioneta.

Es un disco que fácilmente serviría como banda sonora de una película de superhéroes donde el villano lleva la mejor parte del asunto. The Mars Volta siempre ha persistido dando vueltas en el estudio buscando un nuevo nivel de “Sonido Perfecto” pero aquí la inyección de adrenalina va mermando conforme transcurre el disco, un intento de ambiente electrónico que no se abalanza a meter del todo su potencial y que dejan que pase su efecto, un disco donde los protagonistas, son antagonistas en sus historias épicas. "Noctourniquet" es un trabajo duro que no fue concebido en el mejor momento de los chicos de El Paso, para unos el grupo estará muerto, para otros parecerá un paso más hacia su marciana perfección, para otros será una obra maestra, para otros será solo un disco más.

CRM Rating: 70%


En YouTube | The Malkin Jewel |


01. The Whip Hand
02. Aegis
03. Dyslexicon
04. Empty Vessels Make The Loudest Sound
05. The Malkin Jewel
06. Lapochka
07. In Absentia
08. Imago
09. Molochwalker
10. Trinkets Pale Of Moon
11. Vedamalady
12. Noctourniquet
13. Zed And Two Naughts

Por: Fher Beltran (@_soy_yoo)

Comentarios

  1. Y como se lo doy a mi computador?

    ResponderEliminar
  2. uno puede tener distintos puntos de vista respecto cual sea el mejor disco de the mars volta, para mi el sonido encantador e incierto del deloused in the comatorium sigue siendo mi favorito, pero todos tienen su lugar en mi corazón, y es porque the mars volta siempre avanza sin mirar atrás, ellos viven el momento y las necesidades de este a profundos niveles emocionales y mentales, the mars volta lo componen todos los miebros que a su turno forman parte a si que tu comentario de tildar como vasallos a los integrantes no compositores me parece lo mas desacertado en un comentario ya de por si pésimo en conclusión, mejor la piensas bien antes de escribir la próxima vez.

    ResponderEliminar
  3. Es algo nuevo, definitivamente. Parece que en este disco domaron a los demonios de Cedric y Omar por que algo que caracteriza a The Mars Volta son sus canciones rápidas. Pero en este disco me parece que están asuntes.

    ResponderEliminar
  4. A mi me parece acertado, y si bien hay a quien este nuevo disco les gusto, desde que muchos oimos The Malkin Jewel he sabido de casos a quienes les parecio horrenda, tanto que nisiquiera piensan adentrarse al disco. Creo que el 80 les ha quedado alto a Vixler y a Rodriguez.

    ResponderEliminar
  5. Ya removieron el archivo :(

    ResponderEliminar
  6. ya lo removieron amigo

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...