Ir al contenido principal

The Shins - Port Of Morrow

The Shins
Port Of Morrow
Columbia Records
20/Mar/2012


"Arribando al puerto de la plenitud de James Mercer"

Resulta una grata experiencia oír un disco al cual le tienes una expectativa enorme, porque aunque The Shins no es mi banda favorita, recuerdo con nostalgia la primera vez que oí en un no muy lejano 2004 "Oh, Inverted World" (2001), es recordar y revivir en la mente momentos inolvidables que ya han pasado y no volverán a suceder. Bueno, James Mercer también ha cambiado mucho desde entonces y siempre nos a mantenido en una larga espera para disfrutar algo que sea de su autoría, 4 discos en 10 años no habla de que sea un artista muy activo, pero siempre que The Shins regresa para publicar un disco (2001, 2003, 2007 y ahora 2012) es un hecho que nunca se puede dejar pasar.

A 5 años de "Wincing The Night Away" (2007), a 2 años del proyecto con Danger Mouse llamado Broken Bells, este ultimo ha servido de catalizador para la nueva visión Mercer, a grandes rasgos este es su álbum mas trabajado, mas amplio y mas rico; el Indie-Pop meloso que respalda la aguda y al mismo tiempo elegante voz de Mercer, suena mas logrado, sus composiciones balada-Pop a bases de guitarra acústica en su mayoría suenan mas nitidas.

Si bien, "Port Of Morrow" puede llegar a orillas del Mainstream, creo que era evidente al saber que el grupo se mudaba del sello Indie norteamericano por excelencia Sub Pop, y pasaba a ser parte de las filas de Columbia, además dicho trabajo a sido producido por Greg Kurstin; mejor conocido por trabajar con Britney Spears y Lily Allen, fuera de esto la nueva alineación del grupo se encuentra mas colectiva y con buenos nombres operando al lado de Mercer, trabajando junto a Joe Plummer quien es el baterista de Modest Mouse, la delicadeza del cantautor Richard Swift y la dulzura Pop de Jessica Dobson.

Lo que no es una duda, es que Mercer a compuesto una de las mejores canciones que oiremos en todo el año; "Simple Song" resalta por mucho como un faro en el Puerto de Morrow, es el siguiente nivel en la sencillez y eficacia del Pop meloso de The Shins, versos gloriosos y un coro resplandeciente que cuenta una biografía que trata sobre un pasado inolvidable que solo se logra cuando eres un gran músico ¿O no los emociona igual que a mi?. Dejando de lado el tracklist completo; solo la inicial "The Rifle Spiral" es una contrastante pieza que desentona del álbum, un Stomper Pop de un optimismo extraño, lejos de ser un mal inicio, con superioridad nos da la bienvenida para anclar y disfrutar el arribo a este Puerto.

Algo de llamar la atención, es encontrar a Mercer que a pesar de su nueva discografica y productor, no ha perdido el piso de sus trabajos pasados; por ejemplo "Bait And Switch", "No Way Down" o la balada "40 Mark Strasse" son canciones a las que se les nota la mano de Greg Kurstin, tienen cierto aire a Pop fresco y comercial Americano, pero de cierto modo se aferran a los cimientos Pop-Shins y además cuentan con ganchos magníficos.

"Port Of Morrow" no me parece un disco perfecto ni tampoco su mejor obra, aun así no quiero quitar crédito a que todas las canciones están en su punto perfecto, letras que narran un triunfo de algún momento difícil y no olvidar que el Pop de The Shins se manifiesta pulido, brilloso y perfeccionista ("It's Only Life" "September" y "For A Fool"), con grandes arreglos que imitan pirotecnia; aunque tampoco no debemos olvidar que la carrera de The Shins siempre se ha mantenido en lo alto, "New Slang" una de las mejores canciones en uno de los mejores discos de la década pasada, "Chutes Of Narrow" otro gran disco casi tan perfecto como el primero, y "Wincing The Night Away" con una merecida nominación a los Grammys, ahora este año "Port Of Morrow" se cuelga con elegancia el deber de Marketing sin perder ni un mililitro de esencia.

Cuando compones una canción como "Simple Song" y la escenificas con un video como el que lo acompaña, imaginando a James Mercer después de su muerte y con sabiduría otorgar una herencia; Señor, usted es un genio. Porque nunca esta de más recordar que con cada segundo que vivimos nuestro cuerpo esta envejeciendo, y algún día cuando nuestro pelo se pinte de blanco, recordaremos con nostalgia estos días; pero mientras seguimos nuestro camino por el ciclo de la vida, "Port Of Morrow" es como una alegría personal, es la alegría de haber encontrado el tesoro de la plenitud de James Mercer.

CRM Rating: 76%


YouTube | Simple Song | Bait And Switch | Port Of Morrow |


01. The Rifle’s Spiral
02. Simple Song
03. It’s Only Life
04. Bait And Switch
05. September
06. No Way Down
07. For A Fool
08. Fall Of ’82
09. 40 Mark Strasse
10. Port Of Morrow
11. Pariah King

Comentarios

  1. Siendo que son The Shins, me imaginaba una nota mas alta, pero ya me encuentro escuchando el disco para cuadrar opiniones, sin embargo me ha encantado como lo reseñas. Saludos.

    ResponderEliminar
  2. de pelos!!! y el link?

    ResponderEliminar
  3. ESPERADÍSIMO!!! ACLAMADÍSIMO!!! Y CÓMO JIJOS LO BAJO?

    ResponderEliminar
  4. YA QUITARON EL LINK :( ... LO PODRÍAN SUBIR DE NUEVO???

    ResponderEliminar
  5. ya quitaron los dos links!!! alguien tiene otro?

    ResponderEliminar
  6. Enormes gracias, vivi engañado todo este año.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...