Ir al contenido principal

22-20s - Got It If You Want It

22-20s
Got It If You Want It
TBD Records
07/Abr/2012


“Ligeros compases de Rock ahogados en tranquilidad de Blues”

Tras una quebrantada carrera musical, muchos altibajos y reconocimientos en su camino, 22-20s vuelven con su tercer álbum de estudio llamado “Got It If You Want It”, un disco con el característico sello del Blues-Rock que los dio a conocer y diferencio de una tierra donde todo lo que tenga etiqueta "Indie" tiende a cobrar popularidad. Provenientes de Lincolnshire Inglaterra, el cuarteto empezó su carrera desde el 2002 en pequeños bares, y con solo 2 guitarras como ejes centrales de su canciones decidieron encaminar sus primeras creaciones Balada Rock ha lo que mas tarde sería Rock and Roll de raíz Blues. Sus inicios fueron variando, desde sus integrantes hasta el nombre de la banda sacada de una canción de Skip James, un reconocido compositor, cantante y guitarrista norteamericano de Blues. Su primer EP “05/03” lanzado por la casa disquera EMI Music fue el que les dio ese impulso para salir a la luz, mas tarde "22-20s" primer disco de la banda, fue un debut y despedida que vio la separación de la misma en el 2006.

En 2008 la banda se vuelve a reunir y sale al mercado “Shake/Shiver/Moan” el segundo álbum de la banda, un disco explosivo con guitarras poderosas terminado en un Rock Blusero perfectamente concebido de actitud avasalladora, ritmos energizantes que les mereció catalogarlo como uno de los mejores en el 2010, dicho material sin duda recargo y animo el regreso de 22-20s después de que parecían haber perdido el horizonte en su carrera.

"Got It If You Want It" es un disco metódico y bastante calmado, sorprendentemente carece de esa aura de euforia sonora que tanto los caracterizo. Menos a favor el álbum se va apagando al pasar las canciones, letras y ritmos que si bien traen la misma formula musical, la energía la han olvidado por completo.

La poca energía es fugaz y frívola, simplemente grisácea y a media vitalidad, incluso también reflejado por parte de la voz de Martin Trimble que nunca sale de sus limites, la guitarra de Dan Hare nunca se vuelve una protagonista y James Irving en la batería pasa totalmente desapercibido. Solo en algunas canciones como “Bring It Home”, “My Creation” y “Cherry Red” son las que mas sello de guitarra eléctrica traen, tratando de librar una batalla entre el dolor y la supervivencia. Por otra parte hay buenas ideas, hay pequeños brotes de la euforia que hizo de "Shake/Shive/Moan" un gran disco, "Pocketful of Fire", la balada con órgano 60's "Purple Heart", todo suena en gran forma, sin embargo nunca pasan de ser solo una promesa de lo que fue 22 20s en 2010.

El resultado es bastante corto y sencillo para la grandeza con la que pretendían abarcar su nombre, ahora su estilo musical más que cautivar y atraer, se pasma en un punto sin retorno de tonadas repetitivas y ausentes de emoción y pasión, pasión que debería seguirlos moviendo teniendo de aliados 2 géneros que han cambiado el mundo musical como lo es el Rock y el Blues.

CRM Rating: 63%


En YouTube | Bring It Home | Pocketful Of Fire | My Creation |


01. Bring It Home
02. Pocketful Of Fire
03. White Lines
04. Heart And Soul
05. Purple Heart
06. Cuts And Bruises
07. Only Way You Know
08. My Creation
09. A Good Thing
10. Little Soldiers
11. Cherry Red
12. Death Wish Fever
13. Pocketful Of Fire (Demo)

Por: Fher Beltran (@_soy_yoo)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...