Ir al contenido principal

Bear In Heaven - I Love You, It's Cool

Bear In Heaven
I Love You, It's Cool
Dead Oceans
03/Abr/2012


"La misma idea desgastándose a lo largo de diez canciones"

Bear In Heaven nunca ha sido santo de mi devoción, son el tipo de banda que por mas que busco y busco entre su música, no encuentro algo que me haga apreciarlos. Después de todo siempre han parecido una copia desteñida de Animal Collective y por ende, ninguna de sus canciones ha logrado tocar alguna de mis emociones internas. Por desgracia parece que seguirán pasando desapercibidos ante la masa comercial (siendo sinceros, Bear In Heaven debería ser una banda de Electro-Pop de consumo entre las masas) ya que con "I Love You, It's Cool" aun están muy lejos de crear una verdadera obra de arte sonora.

Su desarrollo ha sido razonable, después de que en 2009 con "Beast Rest Forth Mouth" hicieron un fallido intento de fusión entre los ya mencionados Animal Collective y Grizzly Bear quienes acababan de dar el golpe en el cielo con "Veckatimest"; hoy han aumentado esa formula inclinándose más solo por sus dones de electrónica, al mismo tiempo el trabajo se nota mas centrado y con mas forma en los bordes de los sintetizadores. Por desgracia para ellos, los diez cortes de este disco es lo que seguramente muchos ya se habrán imaginado; pulsos de sintetizadores color de rosa, de atmósfera relajada cuidando no camuflar por completo las voces que se perciben como un susurro, algunos riffs de guitarra retrasados y rasgando la superficie con un poco de distorsión, en fin, lo que básicamente podría hacer cualquier grupo de Electro-Pop moderno que sigue sin encontrar una identidad.

De la misma forma también te puedes esperar 2 o 3 canciones que quizá valgan la pena para algunos, el Single "The Reflection Of You" esta lleno de detalles electrónicos que se despliegan uno tras de otro, la voz del cantante John Philpot sale como un soplo frió y estéril, escarchando así toda la pista de color, antes de que quede totalmente sin vida. De igual forma el inicio es por todo lo alto, cuando el eco del viento en "Idle Heart" despega y promete algo realmente espectacular, de forma sutil las capaz de sintetizadores comienzan a vestir la estructura hasta terminar como una fusión heterogénea de lo que concluye como uno de los pocos tracks interesantes del disco, algunas partes de la canción donde la batería laminada patea en contra de la distorsión invita a pensar que vendrán cosas mas grandes.

Pero tan solo en las primeras dos canciones el disco se ha mostrado repetitivo, y a lo largo de los 10 tracks todo suena extremadamente similar, poco a poco desde "Noon Moon" el disco se empieza a quedar sin vida, falto de ideas secundarias, cuando aparece "Kiss Me Crazy" este se ha asfixiado totalmente por la misma característica principal, ritmos repetitivos, falto de ángel, de encanto, siempre la misma textura encima de todas las canciones. Aunque con "World Of Freakout" intentan mostrarse un poco mas experimentales en la técnica, el obstáculo por el cual no trascenderá este trabajo ya es de un tamaño enorme, por lo tanto es imposible componer el rumbo.

Al final "Sweetness & Sickness" ofrece un gramo de distinción al integrar unos bongos, la pista es completamente una meditación, pero solo me imagino esta ultima pieza como un boceto de las composiciones mas calmadas de Wild Beasts, menos a favor; sus mas de 6 minutos se hacen largos y tediosos, lo único alentador es saber que álbum esta por terminar. De esta forma, ahora me quedo con la idea de que Bear In Heaven es una banda anticuada, a pesar de que el álbum ronda los 40 minutos de duración, se hacen eternos al ser un extremo ejemplo de monotonía. Aunque su portada me parece realmente interesante, básicamente esto es igual en las canciones, la superficie y al aspecto estético es todo lo que hay, cuando intentas conocer lo que hay debajo de cada una de las pistas la falta de emoción a lo largo de este tercer esfuerzo del grupo es realmente sorprendente.

CRM Rating: 44%


En YouTube | The Reflection Of You | Idle Heart | Kiss Me Crazy |


01. Idle Heart
02. The Reflection Of You
03. Noon Moon
04. Sinful Nature
05. Cool Light
06. Kiss Me Crazy
07. World Of Freakout
08. Warm Water
09. Space Remains
10. Sweetness And Sickness

Comentarios

  1. Yo me lo compre porque me gusto The reflection of you y me arrepentí de haber gastado. Es aburridisimo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...