Ir al contenido principal

Lightships - Electric Cables

Lightships
Electric Cables
Domino Records
17/Abr/2012


“Gotas de rocío derramadas en guitarras primaverales”

Teenage Fanclub es una de esas bandas que tuvieron importante éxito a principios de los 90’s, principalmente por su álbum “Bandwagonesque” y por los elogios de grupos como Oasis o Nirvana. Y aunque ya han pasado casi dos décadas desde su época dorada, su vocalista Gerard Love se muestra deseoso de revivir viejas glorias al conjuntar a viejos compañeros de Teenage Fanclub junto a Tom Crossley de The Pastels y a Bob Kildea de Belle & Sebastian para acompañarlo en su primer paso en solitario, un paso que quizá debió de haber sido mucho antes.

De entrada, “Electric Cables” funciona muy bien como amortiguador a la estresante vida del hombre moderno, es como una especie de anestésico que intenta penetrar por las más estrechas cavidades de la mente con la esperanza de encontrar algún cálido resplandor entre tanto caos. La reacción al escuchar “Electric Cables” puede ser reciproca, ya que no opone mucha resistencia para establecer una intima relación con el oyente. La paciencia es vital para estrechar enlaces con su letárgico ambiente, que a medida que avanza, puede percibirse como un medio hostil por su inmensa calma que se puede interpretar como sutil o tediosa ya que nunca da lugar a crescendos de guitarra o de voz.

¿Cuál podría ser el paisaje visual que represente de mejor forma la atmosfera de “Electric Cables"? Justamente el que nos presenta la portada, no podría haber mejor imagen mental para conceptualizar el disco que una atenta mirada al arte del álbum. Las tonalidades verde-azules simbolizan la apaciguadora belleza en la que se basa la lánguida instrumentación. Si pudiera escoger una canción que represente de una mejor forma el balance entre azules y verdes seria “Sunlight To The Down”, pues sus delicados sonidos se perciben como la cristalidad del agua, pero al mismo tiempo se siente lo suficientemente orgánica como para poder divisar verdes pastizales.

“Electric Cables” transmite esa sensación de haber sido concebido en algún pantano atestado de vegetación que deja entrever algunos rayos de sol de un cálido amanecer. Inclusive los títulos y las letras de las canciones contagian ese espíritu orgánico representado en un estado de opulenta nostalgia. Como ejemplo se encuentra “Photosynthesis”, que hace una especie de metáfora al comparar la transformación de la luz con un sueño que se fortalece con el tiempo hasta convertirse en realidad.

Las lánguidas guitarras suenan como si fuesen humedecidas por gotas de rocío que se derraman sobre la voz de Love, creando un agridulce sabor a melancolía por su amada naturaleza. “Every Blossom” hace hincapié en como las plantas y la vida vegetal tienen un efecto armonizante en momentos difíciles. Lamentablemente ni las buenas reflexiones de Lightships los salvan de hacer canciones predecibles y en ocasiones monótonas, es como tener la sensación de escuchar la misma canción en todo el disco. A pesar de todo, “Electric Cables” se las arregla para crear una esplendida atmosfera contagiosa que recompensa la paciencia que se debe tener para llegar hasta el final del álbum.

CRM Rating: 69%


En YouTube | Sweetness In Her Spark | Girasol | Photosynthesis |


01. Two Lines
02. The Warmth Of The Sun
03. Muddy Rivers
04. Sweetness In Her Spark
05. Every Blossum
06. Silver And Gold
07. Girasol
08. Stretching Out
09. Photosynthesis
10. Sunlight To The Down

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...