Ir al contenido principal

Maps & Atlases - Beware & Be Grateful

Maps & Atlases
Beware & Be Grateful
Fat Cat Records
17/Abr/2012


"Una interesante travesía por un paisaje matemático"

Desde siempre algo no ha funcionado bien con Maps & Atlases y todo parece indicar que con su nuevo álbum sigue siendo el caso. "Beware and Be Grateful", el 2do trabajo de estudio de el cuarteto originario de Chicago, es hasta el momento el álbum mas trabajado y a la vez extraño que he oído en el año, desde sus innumerables EP´s, desde su debut "Perch Patchwork", es muy claro que los 4 músicos que conforman el grupo son muy habilidosos en la rama del Math Rock/Post Rock, parece ser también que se han sensibilizado más y suenan mas accesibles que antes, compositivamente ahora son más firmes, sin embargo, la música no se hace grande por su extrema elaboración. Lo que ha funcionado mal con Maps & Atlases, indica ser que su gran inteligencia compositiva nubla su vista para crear verdaderas canciones.

Es solo eso, al hablar de la música es difícil encontrar algo que parezca malo. Particularmente desde el inicio es destacable el gran trabajo vocal por parte de Dave Davison, ya que en varias ocasiones la música se queda suspendida para dar paso a pequeños momentos A Capella. Con "Old And Grey" queda claro todo, aunque la cuerda de la guitarra se mantiene toda la canción tocando una misma nota, el ensamble de los innumerables bloques vocales es seductor, la percusión oportuna es precisa, todo apunta a que el disco puede estar lleno de gratas sorpresas.

"Fever" perfila a un rumbo ascendente, se trata de 5 minutos mas que agradables de un matemático Pop de los ochentas. "Winter" se luce más, es una canción que Foals no tendría la habilidad para componer ya que tiene un gran trabajo en las ráfagas de guitarra, sin embargo sus mas de 4 minutos son iguales. Lo anterior llega a un extraño extremo con "Be Three Years Old", como siempre la habilidad instrumental es espectacular, a diferencia que en esta ocasión el grupo quiere hacer algo tan complejo como bailable, el resultado es una hiperactiva forma que jamas encuentra su ritmo.

Cuando intentan salir del estilo y apegarse a otro también parece desafortunado, "Silver Self" se siente como un Calipso Hawaiiano deformado, mientras que "Bugs" con la guitarra parece un Flamenco español poseído por Maps & Atlases. En contraste, "Vampires" es la canción mas clara del disco, aun con eso el track es decepcionante, esta solo hace pensar que es John Fogerty (Creedence Clearwater Revival) pretendiendo sonar moderno en una canción simple y lo peor, de mal gusto.

El gran defecto de Maps & Atlases son sus grandes influencias de Math Rock, nunca lo pueden dejar a un lado, cuando tienen un error intentan taparlo con otra capa de riff, por si fuera poco, matemático; y cuando lo hacen a un lado ("Vampires") pierden su mayor virtud, el interés. Sin embargo Maps & Atlases tiene la habilidad para crear un genial tipo de música, lo que no tienen es el tipo de inteligencia para hacer un disco, sus infinitas ideas, las horas que pasaron agregando y agregando componentes a su música; todo, parece nunca congeniar como un todo. Aun con esto "Beware and Be Grateful" es demasiado interesante y tiene mucho que aportar, parece irónico que lo que les falte es un mapa para poder encontrar un verdadero punto a donde quieran y deban llegar.

CRM Rating: 55%


En YouTube | Fever | Winter | Silver Self |


01. Old & Gray
02. Fever
03. Winter
04. Remote & Dark Years
05. Silver Self
06. Vampires
07. Be Three Years Old
08. Bugs
09. Old Ash
10. Important

Comentarios

  1. PONGAN EL LINK PARA DESCARGARLO NO SEAN OJALDRAS!!! GRACIAS!

    ResponderEliminar
  2. Gracias! Me encanta este disco. Abrazos desde Madrid :)

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...