Ir al contenido principal

ReWired // Grizzly Bear - Veckatimest

Grizzly Bear
Veckatimest
Warp Records
25/May/2009


"Un misterioso, mágico y barroco mundo"

Debo comenzar diciendo que si lo único que sigue vigente en su biblioteca musical del año 2009 es "Humbug" de Arctic Monkeys; usted tiene un gran problema. Ya que hace 3 años el mundo se vino de cabeza al presenciar la publicación de "Veckatimest", esta compleja y suprema obra de Grizzly Bear. Críticos decían que era la obra maestra de la década, incluso cuando discos como "Merrieweather Post Pavillion" de Animal Collective ya habían deslumbrado en ese mismo año. Robin Pecknold de Fleet Foxes no se quedó atrás y declaró que Grizzly Bear había creado el mejor disco de los 00's sin importarle "Kid A" de Radiohead. Y de entre todo esto, los que iban a contra-corriente, escépticos, se hicieron los genios calificándolo con 6's, siendo que se hacia más evidente que su forma de evaluarlo era restarle puntos a un 10 que queda claro desde el primer segundo de su duración.

Con "Veckatimest" la banda logró un salto cuántico fuera de lo común en comparación con su otrora "Yellow House" (2006), y es que el Folk de este disco no sólo se puede encasillar en lo barroco o Pop de cámara. Éste, posee además devastadoras armonías, un sin fin de arreglos experimentales que crean estática sobre la superficie al mismo tiempo que mantiene un sonido conjunto y enigmático entorno a su núcleo.

Si bien es cierto con al menos un par de canciones la banda creó Singles más fáciles de entender, también es cierto que no se sacrifica nada de su desconcertante genialidad. Abriendo el disco con "Southern Point", lo impresionante desde el primer segundo es cómo el grupo consigue ensamblar un sin número de influencias en los momentos correctos, y sobre todo, con una facilidad y precisión maravillosa. Tan solo en "Southern Point" queda claro la enorme habilidad por el barrido cavernoso de la guitarra, el creciente puente, las explosiones vocales por parte de los 4 integrantes y esto tan solo en la superficie, porque por debajo siempre se encuentra un abismo de arreglos intrincados e inteligentes. Otras virtudes de "Veckatimest", datan en la manera que el grupo no deja de lado el crear atmósferas para cada canción aún cuando se apartan del triunfalismo y optan por la intimidad, por ejemplo "All We Ask", es tan temeraria y a la vez parece haber sido grabada en una especie de casa abandonada a la mitad de la noche.

Las vibrantes voces de Daniel Rossen y Ed Droste son fundamentales, Rossen tiene un timbre susurrante y esbelto que flota alrededor de los instrumentos. Droste es un barítono fuerte y profundo, su voz se adhiere como una melaza que corta por la mitad, de hecho Droste es quien lleva la voz en la pista alfa "Two Weeks", donde la melodía absorbe la energía resplandeciente del Sol en una pista retro Pop de un repique de teclado memorable, ahora bien; "Veckatimest" no tiene ni un solo Hit, no es que sean temas potencialmente radiables, eso es claro, sin embargo "Two Weeks" es un Single en en toda regla y en el limite de lo que el concepto del álbum lo permite. A pesar de esta uniformidad estilística "Veckatimest" nunca se vuelve repetitivo ni aburrido, así como el piano antes mencionado, están momentos como "While You Wait For The Others" en la cual Daniel Rossen conduce agraciada su voz por las ruinosas cuerdas de su guitarra, "Cheerleader" con su escalonado bajo y las polvosas intervenciones vocales de Chris Taylor y por último "Ready, Able", con sus nerviosos versos que encuentran tranquilidad en el desvanecimiento del omnichord y el salto casi orquestal de su lapso final. Todas ofrecen los ganchos necesarios manteniendo el misterio en su complejo ideario, al final de todo, la verdadera recompensa viene como un todo.

El cierre es tan sorprendente como el inicio, "I Live With You" parece una banda sonora de alguna película de dibujos animados de los años 40, el arpa y la flauta poseídos por la voz espectral de Rossen mantienen un suspenso macabro que estalla en tormenta intensa de cuerdas y cornos. A la altura del número final, "Foreground", ofrece la paz necesaria, toda la carga se sensibiliza y se vuelve a un ambiente donde Droste luce su voz en una oración acompañada del piano que se encargan de amenizar todo para que vuelva a la normalidad.

Al igual que su portada "Veckatimest" sigue guardando misterios tras ese tapiz, parece tiene un plus al adentrarse en el oyente y adherirse a la piel. Queda claro que han amenazado con hacer algo simplemente incomprensible para el oído humano, ya que "Veckatimest" se queda a un paso de la gloria al sobrepasarse en la ambición artística, abusa un poco de esa perfección absoluta que el grupo ha buscado y esto es una gran virtud y un ligero defecto. Pero al ser un TODO, es un pequeño mundo dentro de una casa que Grizzly Bear ha creado para ser testigo de sus maravillosas ideas; a poco mas de 5 años de su salida, el 3er disco de GB esta en vías de canonización para convertirse en un inolvidable de los tiempos, y un indicio de lo que muchos esperan sea la perfección absoluta de la banda.
/v/opFXHBok/file.html
Rating: 97%


Highlights | All We Ask | Southern Point | Ready, Able |




01. Southern Point
02. Two Weeks
03. All We Ask
04. Fine for Now
05. Cheerleader
06. Dory
07. Ready, Able
08. About Face
09. Hold Still
10. While You Wait for the Others
11. I Live With You
12. Foreground

Por: José Marr

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...