Ir al contenido principal

Rocket Juice & The Moon - Rocket Juice & The Moon

Rocket Juice & The Moon
Rocket Juice & The Moon
Honest Jon's Records
27/Mar/2012


"Un delirante torbellino de diversion desenfrenada"

Desde siempre Damon Albarn ha tenido una incontrolable inquietud hacia otros estilos ajenos al britpop de Blur, desde la irreverencia de Gorillaz hasta la elegancia y pulcritud con The Good, The Bad and The Queen. Es por eso que desde hace mucho se esperaba el debut de este “supergrupo” conformado por Flea, Tony Allen y el ya mencionado Damon Albarn. La experiencia con los “supergrupos” nos ha enseñado que conjuntar a grandes músicos no siempre garantiza buenos resultados.

¿Qué es lo que podríamos esperar del bajo de Flea, de las percusiones de Allen o del alma experimental de Albarn? No hace falta escuchar el disco, inclusive en el nombre del proyecto se nota la osadía y la intrepidez que nos aguarda los 18 cortes del álbum; un paseo por una rica variedad de elementos funk, electrónicos, africanos y jazz. Aun cuando toda esta fusión de géneros pueda parecer bastante interesante, Albarn y sus allegados tienen un cierto problema al acoplar todos esos retazos que arrojan en cada canción.

“1-2-3-4-5-6” no parece ser la más apropiada para recibirnos, ya que no se muestra lo suficiente alentadora para captar nuestro interés. Los primeros segundos de “There” nos prometen pasar un buen momento de alegría y diversión, pero a medida que avanza termina por convertirse en una tonta canción con sus sosos ruidos electrónicos y sus percusiones que no encajan del todo en la canción. Pero no todo esta mal, por ejemplo las fusiones de viento de “Hey Shooter” resultan muy agradables junto con el funk de la invitada Erykah Badu. Los cantos africanos son de lo mejor del disco, canciones como “Lolo” los entremezclan con un exquisito Hip-Hop que le da un gran realce al repertorio.

Como ya mencione, el único problema es el querer mezclar tantas cosas sin darle su momento a cada una. Se agradece la originalidad y la peripecia en el festín de géneros, pero de nada sirve juntar tantas cosas si no se tiene la suficiente habilidad para darles un buen desarrollo, inclusive las fusiones pueden llegar a parecer muy monótonas entre canción y canción, haciendo que varios temas se perciban iguales al compararlos entre sí.

“Rocket Juice & Rocket Moon” termina siendo uno de esos discos que no exigen una gran atención, al menos en algunas de sus canciones. Podría funcionar mejor como música de fondo para alguna serie de dibujos animados o para un buen montaje de videos sobre África. Un disco que, aunque muy probablemente olvidaremos en unos meses, resulta ideal para aquellos que buscan un escaparate a tanto indie-pop que abunda en estos días.

CRM Rating: 67%


En YouTube | Poison | Lolo | Fatherless |


1. 1-2-3-4-5-6
2. Hey, Shooter
3. Lolo
4. Night Watch
5. Forward Sweep
6. Follow-Fashion
7. Chop Up
8. Poison
9. Extinguished
10. Rotary Connection
11. Check Out
12. There
13. Worries
14. Benko
15. The Unfadable
16. DAM(N)
17. Fatherless
18. Leave-Taking

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...