Ir al contenido principal

Spiritualized - Sweet Heart Sweet Light

Spiritualized
Sweet Heart Sweet Light
Fat Possum Records
16/Abr/2012


"Una ultima carta en vida y un saludo al cielo"

La vida de Jason Pierce ha estado llena de tiempos dificiles, su adicción a las drogas lo ha hecho morir en vida, su ruptura amorosa y enfermedades que parecen ya no tener cura, todo parece indicar que los días de Pierce ya están contados, y ojala Dios (el es cristiano) no lo quiera y este no sea su ultimo disco, de así serlo, puedo asegurar que este señor se ira como una leyenda. "Sweet Heart Sweet Light" es una colección de canciones en las que Pierce parece despedirse de la vida, cuestionando la mortalidad del ser humano. Es por esto que este nuevo material solo puede ser entendido como una solución a la angustia que estos últimos años lo ha perseguido.

Entonces no se puede ser tan duro con el, 7 discos de estudio desde 1992, en 2008 el gran "Songs In A & E", de esta manera "Sweet Heart Sweet Light" no tiene mas obligación que sonar increíble, ser un ultimo recuerdo mas no una nueva oportunidad de seguir explorando sus habilidades, después de todo el tiempo se esta acabando. Así lo indica "Huh?", que parece una bienvenida sonora evangélica al cielo, como indicando que el tiempo en la tierra ha llegado a su fin. Pero "Hey Jane"; el pilar de 9 minutos de este disco apunta a otro rumbo, con voz mantra preguntando - Hey Jane, ¿cuando vas a morir? - esta se musicaliza entre el tipo de guitarras de The Velvet Underground y George Harrison, el tema es maravilloso, coros angelicales, cuerdas etéreas, la canción todo el tiempo esta en marcha sobre su núcleo melódico ya que realmente a lo largo de los 9 minutos nunca hay un estallido, pero lo que la hace grande es mantenerse en el climax de su melódico ruido blanco.

"Little Girl" se siente como algo mas clásico Ingles, como The Beatles, esta es mas dulce que "Hey Jane", el arreglo de cuerdas le dan un sentimiento sombrío y romántico a la vez, algo similar pasa con "Too Late" y/o "Freedom", un par de baladas románticas y dolorosas, sencillas en verso y sentimentales en el coro; aquí lo que le da mayor alcance a Pierce en sus canciones es su vivencia, ya que el canta lo que ha vivido en carne propia, temas como la supervivencia, el morir en paz, todo esto es cantado con sinceridad y eso se nota.

El margen se ve alterado un poco con "I Am What I Am", este es un lavado de Blues con coros gospel, aquí Pierce se vuelve mas arrogante en el coro - Yo soy el corazón que te llama a casa, Yo soy la tumba que marca tu piedra -. Sin embargo, este no es el estado de animo real de Pierce y "Life Is A Problem" (el bloque instrumental que se uso en la inicial "Huh?") es un canto a manera de plegaria de Pierce a Jesus, la verdad es simplemente conmovedor oír cantar con tanto sentimiento - Jesus por favor se mi automovil, Jesus por favor llevame lejos de mi pecado, Jesus por favor se mi aeroplano, Jesus por favor reunete conmigo el día que muera -; cuando la muerte es algo que a todos cuesta trabajo aceptar, sorprende ver como Pierce la enfrenta con tanta naturalidad.

Al final "Sweet Heart Sweet Light" parece es la ultima carta de Jason Pierce en vida (en gran parte dirigida a su hija) y un saludo al cielo. Es por esto mismo que algunos han criticado como "falso" todo lo que el canta a lo largo el disco, como una forma apresurada de ganarse la salvación, en realidad nadie puede saber si es falso o de verdad es sincero, si "Sweet Heart Sweet Light" es un álbum con algunas canciones dedicadas a Dios, pues solo Dios juzgara la sinceridad de este material.

Por otro lado esto es su mayor logro desde "Ladies and Gentlemen... We Are Floating in Space", ha logrado mantener el mismo Feeling hasta el acto final en "So Long You Pretty Thing" - Ayudame Señor, ayudame Jesus, Ayudame Padre - cerrando grande con una transición a un coro amplio y celestial. Lo que Pierce capta a lo largo de su nuevo material es la difícil creencia de ver la conclusión de todo una vida a la vuelta de la esquina; es doloroso, es conmovedor, reflexivo, lo mas importante es que tiene el valor para hablar de ello, mejor aun, la habilidad para transmitirlo de una manera edificante y quizá inolvidable.

CRM Rating: 87%


En YouTube | Hey Jane | Life Is A Problem | Little Girl |


01. Huh? (intro)
02. Hey Jane
03. Little Girl
04. Get What You Deserve
05. Too Late
06. Headin’ For The Top Now
07. Freedom
08. I Am What I Am
09. Mary
10. Life Is A Problem
11. So Long You Pretty Thing

Comentarios

  1. El disco me ha emocionado especialmente, no por el trabajo en sí mismo, que me parece realmente bueno, sino por su trasfondo, su motivación creativa y el estado del artista. Ojalá no sea el último.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...