Ir al contenido principal

The Dandy Warhols - This Machine

The Dandy Warhols
This Machine
The End Records
01/May/2012


"Una maquina camino hacia la ruina"

Parece que tenemos un invitado a "Lo Peor Del 2012", y con muchos méritos. A poco mas de 17 años de existencia, el 8vo álbum de estudio de The Dandy Warhols "This Machine" no es una perla para su longevidad, que de manera acertada esto debería ser un bloque mas en una construcción hacia la parte final de su carrera; especialmente solo han cambiado un miembro en su formación. A cambio de intentar una reinvención, The Dandy Warhols continúan con su cada vez mas débil linea de Rock Grunge empujando alguno que otro elemento que no se pierde en el filtro de las nuevas tecnologías.

Algunos recordaran "Thirteen Tales from Urban Bohemia" del año 2000 llamado la obra maestra de TDW, de hecho estaban firmados como una banda importante por Capitol Records, "Welcome To The Monkey House" en 2003 contó con la ayuda de Nick Rhodes de Duran Duran y de ahí significo una imparable decadencia que terminaría de romper lazos con Capitol en 2005 al publicar "Odditorium or Warlords of Mars". Lamentablemente todos los pocos encantos que les quedaban se han esfumado y nada de eso se exhibe en "This Machine", su placa del 2012 es un trabajo mediático de su estilo, con una cubierta atroz, simple y sin nada que pueda resultar atractivo y ni mucho menos interesante.

El problema evidente es que ahora The Dandy Warhols ha optado por desnudar totalmente su sonido, cosa que no les favorece en lo mas mínimo, alguna vez se inclinaron por el Synth Pop de los 80's, otras veces mas psicodelicos, pero aquí su desnudo estético pone en evidencia unos errores rotundos comenzando por el Single "Sad Vacation"; un Fuzz de bajo robusto y silencioso, pequeñas fricciones de guitarra mínimas, nada mas que una canción poco interesante. Ahora que cuando pretenden serlo el resultado es "Alternative Power To The People" con rítmica base de Power-Pop catastroficamente estropeada por un Psy-Experimental arreglo sin sentido alguno. El cover original y versionado mil y un veces de Tennessee Ernie Ford llamado "16 Tons" le mataron el encanto, Tom Morello con piano, Eels a base de mas Rock n Roll, y el arreglo de Saxofones de Alberto Vázquez, esto lo ha juntado macabramente mal en su versión The Dandy Warhols.

"This Machine" es una ruina intentando resurgir en canciones, algunas si se forman con mejor resultado como "Well They're Gone" es una onda susurrante de voces tenues y dirigidos por una melódica. "I Am Free" con su tono optimista lleva a la banda en una mejor dirección Pop, aquí la banda se acomoda mejor, que si bien muchas veces se aplaude cuando un grupo sale de su zona de confort, parece que esto es mejor que muchas otras canciones del disco, riff cristalino y una apenas perceptible trompeta completan quizá el mejor track del disco. Algo similar pasa en "Enjoy Yourself", que con la voz jocosa de Corey Tylor-Tylor se percibe optimista, tampoco es que la canción sea ejemplar pero es un buen Pop de guitarra ordenado y medianamente bello.

Por supuesto al saber que no tienen ninguna posibilidad de crear algo grato con "This Machine", el grupo vuelve a romper el esquema con las finales "Don't Shoot She Cried" y "Slide", que realmtente no son malas, solo desencajan totalmente del disco al volver a aquel Synth-Pop espacial. Y al final, este es otro gran problema en el disco, nunca existe una conexión entre una canción y otra, desde lo mas mediático en lo que mejor pueden lograr, hasta piezas que se esmeran por ser un monumento al horror, con ideas incongruentes que para lo único que se unen es para postularse como uno de los peores discos del año.

CRM Rating: 40%


En YouTube | Sad Vacation | 16 Tons | I Am Free |


01. Sad Vacation
02. The Autumn Carnival
03. Enjoy Yourself
04. Alternative Power To The People
05. Well They’re Gone
06. Rest Your Head
07. 16 Tons
08. I Am Free
09. SETI vs The Wow! Signal
10. Don’t Shoot She Cried
11. Slide

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...