Ir al contenido principal

The Futureheads - Rant

The Futureheads
Rant
Nul Records
02/Abr/2012


"Voces, voces y más voces ¿Y la música?"

Serian unos genios si primero hubieran hecho de "Rant" un trabajo lleno de guitarras que imprimían Post-Punk con los jugueteos del verso exponiendo de nuevo esos atrevidos falsetes. Confiaba enormemente en que The Futureheads complacerian mi gusto que no fue capaz de saciar "Given To The Wild" de The Maccabees, ya que como es sabido, eran bandas muy parecidas en sus inicios. Para mi sorpresa "Rant" es una coleccion de canciones ¿A Capella? mala idea.

Ahora resulta que como un comodín a falta de ideas (quizá) han optado por esto, para hacer un disco usando únicamente sus voces, broma o no, se me hace una desatinada forma de evadir una obligación. Lo peor del caso es que también son incluidos covers, incluso uno de Black Eyed Peas, osea que ¿No obstante no son capaces de hacer composiciones propias?.

Al rededor de esto la banda ha tratado de disfrazar esto diciendo que si no te gusta "Rant", en realidad no eres fan de The Futureheads - en realidad no lo soy -, que este es un disco totalmente diferente a cualquier cosa que hallan hecho antes - cualquier otra cosa que no sea catalogada dentro de Rock, por supuesto que es diferente -. Con esto no quiero decir que el genero por naturaleza "A Capella" sea malo, se que hay un mercado paralelo sobre este genero (como el de muchos otros también), solo que siendo The Futureeads es completamente una mala idea, quizá honesto pero falto de credibilidad, es de entenderse el por que su disquera no quiso distribuir lo que para muchos parece una broma de mal gusto.

"Rant" no habla ni a favor ni en contra, siendo que su debut homónimo en 2004 contenía canciones que eran en gran medida buenas estructuras vocales ("Hounds Of Love" "Danger Of The Water"), en cierto modo el álbum tiene sentido. Como todo, se puede decir que hay virtudes como "The No.1 Song In Heaven" que se siente excelente como un canto de iglesia, de hecho es de las pocas ocasiones que no desesperan tanto con sus hiperactivas voces (las cuales se oirían mejor acompañadas de guitarras), sin embargo, temas como "Meet Me Halfway" el cover a Black Eyed Peas, no consiguen sonar realmente interesantes aun intentando cruzar la barrera de lo novedoso. "Rant" se hace bien, juega más el papel de una curiosidad, pero a su vez es un verdadero cambio de carril paralelo derecho o izquierdo, en lugar de una evolución más sutil o de un desarrollo a su música.

Fundamentalmente es un juego divertido y realmente logran tocar las canciones sin instrumentos, ¿Realmente el publico necesitaba un disco A Capella de The Futureheads? la verdad es que no, ni un paso mas ni un paso menos, es una total perdida de tiempo. El trabajo de voces es magnifico, falta el complemento de la música, no hay duda.

CRM Rating: 51%


En YouTube | The Old Dun Cow | Met Me Halfway | Robot |


01. Meantime
02. Meet Me Halfway
03. Robot
04. Beeswing
05. Thursday
06. Sumer Is Icumen In
07. The Keeper
08. The No.1 Song In Heaven
09. The Old Dun Cow
10. Acapella
11. Man Ray

Comentarios

  1. No me jodas!!! es una broma? en verdad es A Capella? me quiero pegar un tiro!!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...