Ir al contenido principal

The Wave Pictures - Long Black Cars

The Wave Pictures
Long Black Cars
Moshi Moshi Records
17/Abr/2012


"El sonido de hace apenas 50 años... Long Black Cars"

Cuando hablamos de bandas como The Wave Pictures inmediatamente se hace un referente a toda la oleada de bandas indie de la ultima década. Pero si hay algo que tenemos que agradecerle al tipo de grupos como este, es revivir esas viejas esperanzas de tener un muy buen material de indie ingles con el sonido mas clásico que pudo tener el Rock n Roll hace más de 50 años.

Como siempre nunca faltan las comparaciones, pero al plantarse en un estilo ya antes creado, solo hay que hacerlo de la mejor manera, con calidad y excelencia, y The Wave Pictures es un digno representante de lo anterior. Contrariamente a lo que se podría pensar, esta no es una banda reciente, ya vienen realizando material desde 1998 y ya tienen 10 discos de estudio, cosa que para una banda indie es un logro a destacar. Es así como presentan su onceavo disco “Long Black Cars”, material que ofrece una buena lírica y un gran sonido, muy buena ejecución y hasta una producción particular. Es un excelente ejercicio escuchar este disco con audífonos pues la grabación coloca al oyente como si estuviera en el propio estudio. Tal vez se pueda pensar por esto que se necesita afinar el detalle de la producción pero la verdad es que si este aspecto estuviera tan pulido perdería gran parte del encanto.

“Long Black Cars” muestra con su sonido lo que en realidad son TWP, tres sujetos componiendo y tocando sin tanto lujo de detalle, mostrando la calidad en su propia música y así relegando otros aspectos que en ocasiones parecen tomar mas relevancia que el propio talento de la banda. Cada canción ofrece una expectativa diferente pero sin perder la línea por la que se dirige el disco; de una manera muy particular The Wave Pictures logra este buen resultado con una batería atinada, un bajo con fuerza y una excelente técnica de la guitarra que conduce a diversos paisajes clásicos musicales con grandes guiños a un excelso Blues.

Es necesario reconocer el avance que la banda ha logrado en sus composiciones, superior en muchos aspectos contra sus trabajos anteriores. Es fácil escuchar en las canciones múltiples referencias musicales como Violent Femmes, The Modern Lovers, incluso Bob Dylan, pera también han estado apegados a las tendencias inglesas y el disco se inclina mucho al estilo del Morrisey solista. Obviamente todo esta adornado con algunas armónicas, excelentes solos de guitarra y hasta ukelele pero todo el proceso creativo esta bien ejecutado. Canciones como “Cut Them Down In The Passes”, el increíble tiempo marcado por Johnny Helm en el Voxtrot “Spaghetti”, el tremendo bajo de Franic Rozycki en “Hoops” y el buen uso de las escalas de David Tattersall en “Eskimo Kiss” son una muestra del gran trabajo que pueden encontrar en este material.

Sin importar la infravaloración inmensa de la que sufre el grupo, The Wave Pictures sigue por un buen camino y continua creando números de calidad y sinceridad en cada oferta de música, dejando de lado toda la parafernalia, esto es para los veteranos conocedores y para los que gustan de las raíces del Rock.

CRM Rating: 74%


En YouTube | Skimo Kiss | Stay Here And Take Care Of The Chickens | Spaghetti |


01. Stay Here And Take Care Of The Chickens
02. Eskimo Kiss
03. Never Go Home Again
04. My Head Gets Screwed On Tighter Every Year
05. Cut Them Down In The Passes
06. Hoops
07. Spaghetti
08. Give Me A Second Chance
09. The West Country
10. Come Home Tessa Buckman
11. Seagulls
12. Long Black Cars

Por: Luis Melo (@ImPeaceFrog)

Comentarios

  1. pero aca solo habla de impresiones personales y muy poco del disco, que pasa cheap

    ResponderEliminar
  2. Trmendo discote, no me animaba a oirlo hasta que lei el review, la guitarra simplemente es imparable, magnifica!.

    ResponderEliminar
  3. cómo se usa el link??

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...