Ir al contenido principal

Best Coast - The Only Place

Best Coast
The Only Place
Mexican Summer
22/May/2012


"El único lugar al que no debian llegar"

Supongo que en algún momento del 2010 la música de Best Coast tuvo motivos para la sobrevaloracion de parte de algunos medios, el Surf Pop que tuvo mayor tendencia en 2009 y principios del 2010 puso en buen lugar al grupo constituido por Bethany Cosentino y Bobb Bruno y que incluso los llevo a una larga gira con sus compañeros californianos Wavves con quienes también grabaron un EP. Pero algo extraño ha pasado con este dúo, hasta parece increíble este enorme salto de su éxito hacia simplemente ningún lugar, poco original, aburrido, carente de personalidad y estilo, Garage-Surf-Pop sordo, soso, una ____ (En el espacio vació usted puede agregar la palabra que mas crea adecuada) (Claro, después de haber oído el disco). O ¿"The Only Place" era el único lugar al que podían llegar siendo "Crazy For You" un golpe de suerte?, o ¿Es solo el tropiezo de la presión por superar un "buen" álbum debut?.

Por esta razón es que no reseñe el Single "The Only Place" cuando salio, darle un 4 o 5 a una canción que pudo haber sido mala carta de presentación sería traicionar mis propias expectativas. El problema con esta primera canción es mayor a lo que solo se escucha, por una parte aun sigue ese sentido soleado y optimista de Best Coast, al otro lado la etiqueta "Single", el animo de empezar un nuevo disco eclipsan que la rotación de 3 acordes la hace una simple canción juvenil básica, una melodía tan plana que apenas puede sacudir con un poco de animo las palmeras, vocales áridas que solo parecen un murmullo sin forma sobre la música y, aun suponiendo que este debía ser el mejor sonido de Best Coast.

La tendencia continua con "Why I Cry" con el mismo patrón que amenaza todo el disco, un espontáneo chispazo para encontrar 3 o 4 acordes que funcionen juntos, Bethany sin mayor esfuerzo tarareando cualquier cosa que se le ocurra y si no se le ocurre nada; solo hay que repetir el titulo de la canción 4 veces en el coro ("Why I Cry"). El caso de "My Life", siendo la pista mas corta se podria haber esperado un esfuerzo mas grato por la voz de Bethany, pero nada, y repito nada, parece tener un compromiso con lo que significa un álbum. De forma predecible Best Coast tiene que firmar una marca de tiempo diferente y "No One Like You", hace lo que puede por parecer retro aunque desafortunadamente a pesar del mood conmovedor de su cantante no consiguen contagiar algo bueno, además de que no tienen la habilidad para salir de su limitado estándar de habilidad.

"The Only Place" es tan aburrido, tan simple, que parecen insuficientes las palabras para atinar al describir cada canción. Si hace 2 años se hablaba de música para el verano con "Crazy For You", este disco parece mas un aguafiestas, "Dreaming My Life Away" a pesar de su entorno mas oscuro y el vibrafono tintineante, sigue siendo una pieza sin ningún merito artístico, y desconsolado por su insípida simpleza al igual que "Better Girl", que es como un intento de reanimar la situación sin ningún argumento propositivo, solo canciones zánganas, como si el Sol se hubiera quedado sin energía, como si el mar hubiera perdido fuerza, ¿Que hay que aplaudir si al salirse de su zona de "Crazy For You" no hacen absolutamente nada por encontrar algo nuevo?. Solo hay algo, y realmente no suma importancia, la producción mas nítida solo pone de manifiesto la poca habilidad de sus autores, el factor de una canción pegadiza también es demasiado débil, la única pieza que rescata esto es "Let's Go Home" con el tiempo mas acelerado del disco, donde por primera vez se ve a Bethany cantando y jugando con la fuerza del viento en sus versos y coros, de igual forma la linea de la 2da guitarra proporciona lo mínimo pero con la suficiente inteligencia. O el caso de la pesada "Do You Still Love Me Like You Used To" que aunque tiene un grado de distorsión en la guitarra, es algo que nunca desafía el limite de lo que es "The Only Place".

Cuantiosamente todo el esfuerzo ha sido disminuido y dividido a casi nada, no es un desastre pero es simplemente una colección de música irrelevante, insulsa; Best Coast ha caído al suelo sin ser un aparatoso accidente. Me viene a la mente la ola de malas criticas hacia el primer álbum de Jet, que siendo un puñado excelentes canciones de Rock, pesaban mas las decenas de etiquetas de las bandas que había tras su sonido. Aquí se traduce a que pesa mas el NO esfuerzo por parte del dueto y su influencia no inspira a querer pasar junto a ellos el próximo verano.

CRM Rating: 38%


En YouTube | Let's Go Home | The Only Place | Why I Cry |


01. The Only Place
02. Why I Cry
03. Last Year
04. My Life
05. No One Like You
06. How They Want Me to Be
07. Better Girl
08. Do You Love Me Like You Used To
09. Dreaming My Life Away
10. Let’s Go Home
11. Up All Night

Comentarios

  1. Ahora si andaban enojados verdad? Vamos a ver si es cierto. Gracias!

    ResponderEliminar
  2. "poco original, aburrido, carente de personalidad y estilo, Garage-Surf-Pop sordo, soso, una ____." Una ¿mierda? las canciones que has puesto no prenden, pero a checar el discquillo

    ResponderEliminar
  3. No pues ahora si a Best Coast les fue como en feria, mejor los paso de largo y voy por el que sigue. :)

    ResponderEliminar
  4. Completamente de acuerdo, una mierda. El single no les ha salido del todo mal, pero el resto es coñazo terrible. Sigo y seguiré defendiendo los 7 pulgadas previos al LP (su mejor tema http://youtu.be/_xdansEXFjg) y un single muy poco difundido en España que hizo para Adult Swim y que es una joya (http://vimeo.com/24538395)

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...