Ir al contenido principal

Edward Sharpe & The Magnetic Zeros - Here

Edward Sharpe
Here
Vagrant Records
29/May/2012


"Ni de abajo ni de arriba, a medio camino"

Es necesario conocer un poco sobre la historia de Alexander Ebert el hombre tras Edward Sharpe y personaje al frente de The Magnetic Zeros. Porque puede parecer un hombre perdido en la epoca equivocada, como si estos años fueran el futuro de una música "pasada de siglos". Pero, ha tenido un largo recorrido desde su incursión con Ima Robot, donde fue todo un PopStar y los excesos lo conllevaron a caer en una profunda rehabilitación para encarnar (según el) en este mesías llamado Edward Sharpe que viene a repartir un mensaje de amor. Eso fue tema en "Up From Below" en 2009; todo un éxito y uno de mis discos favoritos de los últimos años, himnos de corazón abierto, de una constante emoción creciente de Pop-Folk Underground que muchos recordaran por el nombre de "Home".

Después de esto el colectivo anduvo en una gran gira que los trajo a visitar la Ciudad de México el año pasado, ahí fue donde tuve la oportunidad de entender mas a fondo su música. Básicamente son himnos que vienen del y van al corazón, todas, vivencias de su autor que las hace ser cantadas con total sinceridad, dolor, diversion, etc., mientras que al frente las voces de Ebert y Jade Castrinos se encargan de hacer una fiesta de cánticos en regocijo. Muy a diferencia aquí se encuentran varios cambios que no son muy favorables, Jade Castrinos ahora tiene la voz que comanda las melodías y eso en el peor de los casos no ayuda, ella no es capaz de liderar los instrumentos ni de dirigir la masa vocal de todos los integrantes, y cuando Ebert está atrás, solo se mantiene tarareando versos o cualquier cosa.

Quiza entonces si el protagonismo vocal se inclina mas a ahora a labor de Castrinos, entonces tambien tiene mayor peso en la composición. Esto lo digo porque muchas canciones se sienten indiferente al estilo de "Up From Below" e incluso hay mucha diferencia entre las canciones que "Here" contiene. Ciertamente la música de ES & TMZ no necesita ni requiere un cambio en lo mas mínimo, ya que tampoco hoy en día no hay otra banda vigente con la que se le pueda encontrar parentesco. En mejor momento se sigue el rumbo con "Man On Fire", con cantos llenos de fe, triunfales, el verso se acumula con un estimulante consuelo hasta desembocar en un amoroso y danzante coro. Las escalas en la creación épica corriendo en medio de crescendos cíclicos de marimbas, teclados silenciosos e inflexiones dando un tono sombrío evangélico, suceden en "Mayla" y "One Love To Another" que mantienen cierto toque mantra, una llamada pura en abundancia, o "Dear Believer" que lo supone desde el titulo, y está tiene una bella sección de vientos.

Hay casos donde se nota una progresion en su musica, "Fiya Wata" es la canción que publico el grupo después de "Up From Below" llamada "Fire & Water" cantada solo por Castrinos de escuela Janis Joplin, claro que ha sido re-trabajada un poco mientras que mantiene un fuerte rodaje y un gran espectro en el fondo de guitarras, armónicas y acordeón, todo en una mezcla eterea. Este es el único acierto de Castrinos en el disco, ya que "That's What's Up" o "I Don't Wanna Pray" parecen un ambulante colectivo de mercado en el medio oriente hace medio siglo, cómo cantos al azar sacrificando la urgencia emocional y hace cuestionar el motivo de fe de Ebert ¿Crisis espiritual?. Bueno, quizá "Up From Below" fue triunfal por la celebración de iniciar a una nueva vida, ahora parece que ya el efecto se ha pasado. En otras pistas el innecesario efecto de querer marcar el contexto antiguo como en "Child" o "One Love To Another" hacen un poco dificil la apreciacion de la canción, la voz es sofocada por una mezcla falta de nitidez.

Su inteligencia para componer no es la cuestión, sino que está vez no trasciende tan fácil como su antecesor, en ocasiones falta un poco mas de magia, falta euforia espiritual y emocional, no es alentador y en casos extremos parece inevitable no querer pasar a la siguiente canción debido a que la mezcla aveces se queda sorda y demasiado polvosa. "Here" es el primer álbum de dos que publicara el grupo en 2012; quiero suponer que si fue primero "Up From Below" ("Desde Abajo") ahora "Here" ("Aqui"), en su tercer disco hay esperanza de que sea mejor que este, quiza algo totalmente del cielo. Es necesario.

CRM Rating: 63%


En YouTube | Man On Fire | Fiya Wata | That's What's Up |


01. Man On Fire
02. That’s What’s Up
03. I Don’t Wanna Pray
04. Mayla
05. Dear Believer
06. Child
07. One Love To Another
08. Fiya Wata
09. All Wash Out

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...