Ir al contenido principal

Father John Misty - Fear Fun

Father John Misty
Fear Fun
Sub Pop Records
01/May/2012


"El padre y una docena de bellos instrumentos"

Llamativo debe ser tener en tu historia de vida que perteneciste a Fleet Foxes, el renombre de estos hoy en día es altísimo. Esto lo puede decir Josh Tillman quien hasta el mes de Enero de este año fuera el baterista de los autores de "Helplessness Blues", sin embargo, no es la primera vez que Tillman firma en solitario, el compositor a sus 30 años ya tiene 7 discos en su autoría, el mas conocido en 2009 "Vacilando Territory Blues", y ahora este 2012 con un nuevo alias, hace uso en "Fear Fun" varias de las cualidades que compartió con sus anteriores compañeros.

Por lo citado anteriormente es de esperarse un álbum sin pretensiones, Tillman no es un buscador de éxito comercial (al menos no más al de la banda que perteneció) ni mucho menos pretende ser una competencia a los mismos Fleet Foxes. Por eso Tillman ha decidido crear a un personaje ficticio llamado Father John Misty y llevarlo por una travesía irónica de narrativas sobre miedo y diversión, adentrándose en una aventura literaria en 3ra persona. Al mismo tiempo no debería extrañarse el encontrar parentescos y ciertos patrones de su banda proveniente, principalmente la voz, particularmente el estilo de canto suave, sin mucho esfuerzo pero sin doblegarse, como el bucólico canto en "O I Long to Feel Your Arms Around Me" o el ligero dolor de "Every Man Needs a Companion".

Pero hay otros puntos a favor y particulares de Tillman; por supuesto esa sensación de música maderada y hasta rustica es una belleza que cualquier integrante de Fleet Foxes debe adoptar de manera ya biológica. Y a esto, hay un decena de elementos nuevos: un par de instrumentos de cuerda (violines, arpa, mandolina, etc.), algunos órganos viejos, aveces piano, panderos, y resaltar que el 80% del disco no ocupa una percusión como tal, aveces son pequeñas sonoridades de barrido o bongos. A excepción del pesado Soft-Rock de "Hollywood Forever Cemetery Sings" o un Country & Roll bastante contagioso en "Writing a Novel". La guitarra eléctrica que no es un protagonista de esta historia cuando aparece desempeña un buen papel, "This Is Sally Hatchet" se adorna muy bien de esta, se trata de una aparición discreta tras la voz de Tillman para que en el ultimo cuarto de la canción se encargue de conducir todo hacia la misma arista.

Mucho del contenido musical de "Fear Fun" se asemeja a la portada, la voz de Tillman siendo el personaje al centro de la carátula ensalzado por sus varios instrumentos. Pero su timbre adulto unifica todo al tiempo que se desliza con falsetes dolorosos ("Fear") o ("Fun") vacilantes. Todo corre bastante pacifista desde la mandolina y los coros orgánicos de "Fun Times in Babylon", el pastoral ambiente de "Only Son of the Ladies' Man" hasta el escurridizo violín de baile Country en "Tee-Pee's 1-12". Todo es bastante grato hecho por un músico en toda regla, esto, suponiendo el mérito personal de Tillman es un gran acierto en su carrera musical y por qué no, un gran logro personal. Fuera de esto, "Fear Fun" parece que podría ajustarse un poco más, definir de forma elocuente y refinar aún más las influencias. Así, éste es un disco que podría encantar desde viejos fans de Simon & Garfunkel, hasta lo mas obvio, ser un bello pasatiempo para los enamorados de Fleet Foxes.

CRM Rating: 69%


En YouTube | Every Man Needs A Companion | Writing A Novel | Fun Times In Babylon |


01. Funtimes In Babylon
02. Nancy From Now On
03. Hollywood Forever Cemetery Sings
04. I’m Writing A Novel
05. O I Long To Feel Your Arms Around Me
06. Misty’s Nightmares 1 And 2
07. Only Son Of The Ladiesman
08. This Is Sally Hatchet
09. Well, You Can Do It Without Me
10. Now I’m Learning To Love The War
11. Tee Pees 1-12
12. Everyman Needs A Companion

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...