Ir al contenido principal

Gaz Coombes - Here Come The Bombs

Gaz Coombes
Here Come The Bombs
Hot Fruit/EMI
24/May/2012


"Ahí vienen las bombas de Brit-Pop"

No solo para mi, sino para buen numero de críticos Supergrass fue la banda que mas podía definir el Brit-Pop "Música Pop con gran energía Punk", en aquella década Gaz Coombes era un nombre a la altura de Jarvis Cocker, Damon Albarn o Noel Gallagher, incluso algunos convencidos por el perfecto "I Should Coco" se adentraron en un debate por decir cual era el mejor debut de los 90's, si "Definitely Maibe" (Oasis) o "I Should Coco" (Supergrass), yo, por supuesto me voy por el de la banda de Gaz Coombes, aunque claro, la historia de Oasis fue mas alta que la de nadie en los 90's. Afortunadamente después de una constante carrera y la disolución en 2010 de Supergrass, yo no me esperaba un cambio radical en Gaz, liberando algunas inquietudes que evidentemente debían nacer a partir de la ruptura, Coombes no ha perdido ni un poco de la energía ni del estruendo Brit-Pop que dio identidad al mejor Supergrass que se oía hace mas de una década.

Sorprende pero cierto, "Here Come The Bombs" es tan a la altura de su pasado y asimismo es algo que no pudo haber firmado con sus antiguos compañeros. Gaz se ha puesto a prueba en algo mas ecléctico sin sonar inconexo, "Here Come The Bombs" es un álbum variado, que se sumerge en el uso de cajas de ritmos, pistas computarizadas, un manojo de sintetizadores y algunas estructuras que llaman la atención por su descompostura. Definido por un turbia organicidad y sobre todo, el timbre y tono de voz de Coombes, que a pesar de los años sigue en su punto con un dulce espesor, delicioso y hasta sensual. Con lo que suponía "Sub-Divider" sin ser tan espectacular, era prometedor el buen estado en que se mantenía Coombes, una composición desarticulada pero con una interesante propulsión y acumulación de poder rumbo al final. Mucho, mantiene un vago recuerdo de la exuberancia de Supergrass.

Desde su inicio, "Bombs" se muestra como un estanque de bucles de piano, cuerdas tenues y adornos cinematográficos mientras que Gaz solo anuncia la bienvenida, es entonces cuando "Hot Fruit" en un acelerado relevo comienza con una batería portátil, se ejecuta rápido con la voz mientras se baraja con el brillo de la guitarra acústica, se descompone en un coro en forma de zig-zag, y lo impresionante aparece cuando se detiene y con un loop destellante se enfila hacia un potente final. Los ganchos epidémicos suenan tan extrañamente familiares, no solo en "Hot Fruit" es un defecto perfecto, sino que se implementan a lo largo de este material, algo tiene que ver que Sam Williams participa como productor, mismo que lo fue en los primeros 2 discos de Supergrass, y por esto, existe la posibilidad de experimentar sin romper el lazo con la esencia, así funciona el aguerrido Glam-Rock de "Whore", o lo mas Electrónico que se le ha oído a Gaz en "Fanfare", lleno de capas y capas de Synth's y una pista predeterminada, mientras la voz nerviosa se enrolla y en el coro es bañada por una fluorescente cascada de teclados.

No solo es el deseo por explorar nuevas habilidades como el rebote festivo y perturbado de "Simulator" o los mas de 6 minutos de "Universal Cinema" que es un laberinto marca Radiohead, con el sello de algunas guitarras al revés y algunos embrollos de sucios sintetizadores. No solo explora, sino que una vez encontrado el balance, el sonido se explota en grandes himnos como "Break The Silence", demostrando que en tan solo un disco puede salirse de su zona y dominarla, manteniendo la confianza y la infección sobre una pista inestable de Synth-Pop y explotar con fuerza y gloria su guitarra en un coro con talla de himno. La misma "White Noise" se encuentra como aquellas baladas de "Road To Rouen" pero con los arreglos espaciales de "Life On Other Palnets", concluyendo un resultado mas que gratificante; es algo complaciente y sorprendente.

Es justo lo que mi alta expectativa esperaba con algunas gratas sorpresas en el camino. "Here Come The Bombs" es un debut en solitario perfecto, esto no parece solo el laboratorio de inquietudes, sino que esto es el inicio de algo nuevo (al menos así lo espero). El desprenderse de una banda para un cantante siempre abre nuevas perspectivas y sobre la marcha siempre hay nuevas ideas, pero cuando aun solo se logra algo sorprendente, parece que hay un nuevo camino por recorrer.

CRM Rating: 83%


En YouTube | Hot Fruit | Break The Silence | Sub-Divider |


01. Bombs
02. Hot Fruit
03. Whore
04. Sub-Divider
05. Universal Cinema
06. Simulator
07. White Noise
08. Fanfare
09. Break The Silence
10. Daydream On A Street Corner
11. Sleeping Giant

Comentarios

  1. Great album, great Blog. Greetings!

    ResponderEliminar
  2. Sorprendente, la verdad es que está genial!!!

    ResponderEliminar
  3. Gran disco, sí es cierto que sorprende, aporta algo nuevo y se disfruta.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...