Ir al contenido principal

ReWired // Clearlake - Amber

Clearlake
Amber
Domino Records
24/Ene/2006


"La luz ámbar que genera el poder de la guitarra"

Como si de un momento mágico en mi vida se tratara, aun recuerdo la primera vez que escuche a Clearlake. "Amber", su tercer material y el que pondría fin a su carrera, demuestra el punto medio y mas accesible de su música, por unos alabados como la mejor banda de guitarras de los 2000's, por otros (aunque pocos) criticados por solo ser una banda mas con un golpe de suerte, lo cierto; es que algo grande lograron entre los discos mas recordados de la década pasada con su debut "Lido". Por tanto, "Amber" represento su colección mas diversa, liderada en su mayoría por una guitarra discordante y malhumorada, aveces depresiva, con el frente de la paranoica voz de su líder Jason Pegg.

Alojados por Domino Records, en la época que el sello promediaba su familia de artistas con calidad; aunque también no se olvidaron del factor monetario (Arctic Monkeys, Franz Ferdinand). "Amber" fue un disco que busco mas complacer la tentación de lo que significa la integración estilística para Jason Pegg y su guitarra, jugando a lo largo del LP con una excelente mezcla. Atras quedo el duro trabajo cerebral de "Cedars", que también le llevo al grupo un ramo de buenas calificaciones de la critica especializada. A cambio de eso, y del deseoso aire paraíso que tuvo "Lido", "Amber" se abre con un metálico riff de guitarra eléctrica, tambores sin vida en una canción depresiva que parece someter a dolor la voz escalofriante de Pegg. Sin embargo, con maestría y gusto son capaces de transformar el tempo en el sorprendente "It's Getting Light Outside", la locomotora de guitarra y bombo mantienen un compás defectuosamente perfecto, además la letra representa la conversación entre dos viejos amantes que se encontraron en alguna fiesta, esto es uno de los Indie Pop de guitarras jamas compuesto, el discreto violín de cristal adorna de manera adecuada cada vértice del timbre vocal de Pegg.



Hay dos formas de lograr crear un gran disco, una es buscando el concepto e ir a por todas a mantener el desarrollo a lo largo del disco, con las debidas precauciones para crear canciones mas lentas o puentes que conectaran los grandes éxitos. La otra es crear un catalogo de excelentes canciones todas y cada una de ellas. Por este segundo motivo aunque "Amber" cumple en su totalidad, es un disco que complace al gusto individual de varios géneros. Por ejemplo en la pista que da titulo al disco ("Amber") se olvida de todo instrumento y Pegg muestra su afición por un órgano de iglesia en un sonido viejo, rustico y casi adormilado.

A pesar de que la voz de Jason Pegg es limitada en el tono, se logra ensamblar en todos los angulos que representa cada canción. "Finally Free" da un giro inesperado en una pisada fuerte entre el Brit Pop y R&B, este es el tipo de canción que se enfoca en conseguir un gran ritmo, fuerte, sin fisuras, y directo. "Neon" es impactante, furtiva y mortal en la forma en que la armónica Blues entra con el acelerador a fondo y despierta abruptamente el bajeo y el latido brusco de la percusión, obligando así a la voz de Pegg a alcanzar un tono fuerte y firme en la cúspide del coro. Demostrado queda que el grupo es un experto en dar un sentido diferencial al disco sin perder la clase. "Good Clean Fun" se mantiene en el ojo del huracán de una tormenta de arena en guitarra. "Far Away" con mas velocidad asciende rápido a un rítmico paso lleno de guitarras en espiral y voces haciendo eco. Todas las dinámicas resultan con poderío, aun en "I Hate It That I Got What I Wanted" mantiene una linea de guitarra enteramente agresiva, la voz de Pegg que aquí se muestra mas arrogante se deslinda del ruido en el verso para mostrarse orgullosa y en el coro se propulsiona en un atasco impresionante de guitarras.

Inexplicablemente es una carrera que termino sin pena ni gloria, al conocer la música de Clearlake viene la pregunta obligada ¿Y que fue de ellos? ¿Porque se separaron? aunque muchos lo nieguen hay grupos que con menos que ofrecer están en los mas altos puestos de ventas y de éxito. El baterista Toby May, el bajista David Woodward al mando de la mente de Jason Pegg, mantienen una constante sobre la dirección de una guitarra Rock inteligente, pueden ser bélicos pero también pueden ser hermosos y pacíficos, la forma en que turbian la paz del agua con "You Can't Have Me" y sus guitarras delta, habla bien de su versatilidad como músicos. Además el comparativo en la voz de Jason Pegg con Morrisey o David Bowie, mantendrá el misterio para quienes afortunados con el pasar de los años tengan la oportunidad de encontrase con cualquier trabajo de Clearlake. El faro ámbar de "Amber" es un emblema de lo que debe ser una banda solida de Rock británico.

Rating: 86%


En YouTube | It's Getting Liht Outside | I Hate It That I Got What I Wanted | You Can't Have Me | Neon | No Kind Of Life |


1. No Kind Of Life
2. Its Getting Light Outside
3. Amber
4. Good Clean Fun
5. Here To Learn
6. You Can’t Have Me
7. Finally Free
8. Dream That You Died
9. Far Away
10. Neon
11. I Hate It That I Got What I Wanted
12. Widescreen

Comentarios

  1. Jodida maravilla. Ya que estamos de discos un poco olvidados te recomiendo estos dos:

    -The Millenium - Begin (1968)

    Flying Color - Flying Color (1987)

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...