Ir al contenido principal

Suckers - Candy Salad

Suckers
Candy Salad
Frenchkiss Records
24/Abr/2012


"Una bizarra ensalada de caramelos"

El nuevo trabajo de Suckers es (o era) uno de los lanzamientos que mas yo espere en 2012. "Candy Salad" se define como un paso mas solido evolucionando esas tendencias que hicieron un triunfo de "Wild Smile" en 2010. Se trata además de una extensa gama maximalista de unos multi-instrumentistas sobre su siempre firme dulce base de Pop. Basta ver la portada y el titulo del disco, "Candy Salad" ("Ensalada de Caramelo") realmente refleja eso, sus canciones se han tornado completamente mas Pop aun con sus infinitos sonidos experimentales de loops y sintetizadores aunque, sin los vocales salvajes de "Wild Smile", la portada a diferencia de la de 2010 ahora en color plata, refleja que también su sonido en general se ha vuelto mas lúdico y no tan rupestre.

En edad ciertamente no son ya muy jóvenes, pero, Suckers siempre demuestra que el hacer música para ellos es un placer y una diversion, siempre tan despreocupados y por consecuente no hay ninguna canción que suene forzada para un fin en especial. Esto no tiene un mayor hallazgo en el ahora trio, el trabajo tiene una mayor resonancia de "estadio", los estribillos son mas fáciles de memorizar y contienen una gran linea melódica en sus coros sing-along, los desmedidos punteos de guitarra de "Wild Smile" han sido disminuidos en ahora discretos ganchos, pero no se puede negar que es un respiro de aire fresco con buen resultado a su estilo, y el cambio de clima y de contexto lo han soportado con un genial resultado.

El vocalista Quin Walker merece una mención especial por ser quien equilibra y pone limite para que nada suene sobrado o saturado a pesar de los innumerables elementos que además de el aportan Austin Fisher y Pan, así también manteniendo la música de Suckers entre la familiaridad y la novedad. Por supuesto todo lo anterior no tendría una valides favorable si en el disco no se encontraran canciones como "Chinese Braille", un brillante Stadium Jam-Rock de lenta ejecución preparando el escenario para entonar un incisivo coro, clásico e impresionante.

La bienvenida pone de manifiesto a los nuevos Suckers, "Going Nowhere" se abre paso como un desfile de trompeta, bombo y platillo a manera de himno, la entonación del trio de voces sigue siendo su siempre virtud y característica principal. Esa habilidad de cascadas vocales se siente mas en "Leave The Light On" con un clavicordio mágico y caprichoso que parece haberse revivido del Pop de los años 80's. Por esto, gran parte del disco se siente como una (genial) reminencia al Pop de otra época, "Figure It Out" se presenta con una avalancha vocal por delante y se mantiene como un numero de Stomper Pop que recuerda a Electric Light Orchestra. "Bricks To The Bones" no se queda atrás y a través de un sinuoso verso atrae la atención ante un memorable, y delicadamente romántico coro - Tu amor es mi hogar-.

Cada canción mantiene el factor sorpresa, aveces divertido, aveces simplemente grato. Ahí aparece "Tuirn On The Sunshine" con ese Calypso inmaduro e infantil, lleno de bucles de piano solemnes y armonías vocales soleadas. "Candy Salad" comprueba que Suckers es un trio de músicos increíbles, es un gran disco con un alto nivel de buenas canciones Pop, mas maduras de cierto modo, a veces experimentales pero sin sacrificar la diversión con la que crean música, por eso tal vez también sea mas accesible que "Wild Smile" pero no por eso falto de profundidad ni de idea; ahí queda "Charmaine" la cual es en toda regla un número que pudo ser interpretado por Freddy Mercury, "Lydia" con el coro mas simple y pegadizo lleno de "la la la's" que buscan el punto de placer en el cerebro. Aunque realmente no encuentra nada nuevo y es menos ambicioso que "Wild Smile", todo el disco se mantiene en el punto ideal de la formula corporativa del grupo, y lo mejor de todo es que nunca tiene errores.

CRM Rating: 76%


En YouTube | Chinese Braille | Figure It Out | Leave The Light On |


01. Going Nowhere
02. Figure It Out
03. Bricks To The Bones
04. Chinese Braille
05. Leave The Light On
06. Charmaine
07. George
08. Turn On The Sunshine
09. Lydia
10. Roses
11. Fighter Planes

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...