Ir al contenido principal

The Spinto Band - Shy Pursuit

The Spinto Band
Shy Pursuit
Spintonic Records
01/May/2012


"10 galletas de Pop azucarado y delicioso"

Hay ocasiones en que los "One Hit Wonders" eclipsan por completo todo una carrera, aveces injustamente, en el caso de The Spinto Band su canción "Oh Mandy" de su álbum debut en 2006 les hizo una mala jugada y desde ahí han ido perdiendo fama al ser el referente inmediato a su nombre, muy a pesar de que sus discos han sido buenos, no han conseguido algo tan consistente como aquella canción (para mi no la mejor). De hecho, se creía que el grupo ya no existía mas, a casi 4 años de su segundo disco "Moonwink" (2008) han decidido volver sin importar su infravaloración y manteniendo gran parte de su espíritu Indie-Pop divertido y fantasioso.

Pero con todo lo que rodea al poco éxito de la agrupaciún, no son una banda común, de hecho suenan bastante completos y alegremente funcionales. "Shy Pursuit" inicia con una onda oscilante de guitarras, versos en un excelente deslizamiento y juego sobre la base de música en Cookie Falls", he aquí la prueba de que la banda puede seguir componiendo medianos hits desprendiéndose de la cursilería que marco sus inicios y, en especial de aquella "Oh Mandy". Esto es una nueva virtud del grupo, no sonar cursi pero continuar adorables e incorporando nuevos elementos al circulo; como claro ejemplo "Mezuli" con un ritmo Calypso tropical que interpreta una voz pintoresca en un timbre similar al de Ezra Koening. Al mismo tiempo esto arroja una nueva variante, el tener asegurado el gancho de una canción gracias a la agradable voz de Nick Crill permite al resto de los integrantes jugar con pequeños adornos aquí y allá. Algo similar pasa con "Take It" minimamente de base Funky y estribillos pegadizos, sin dejar atrás las transiciones de ritmo suaves y sobre todo limpias.

Otro punto a favor es su diferente gama de ritmos, algunos con mas pausas, otros mas flexibles. "Leave Yourself Alone" con el pequeño compás Stomp y un sonido que parece venir de un megáfono en vez de los amplificadores, llegando a otro gran momento en "Keep Them Alive" que se inicia con una avalancha de instrumentos dulces antes de adentrarse a la estructura de la canción, jugando con el relevo de voz, órgano, batería y la hiperactividad en conjunto. "Ada Lee" es un numero mayormente acústico con un gran enfoque en el incisivo coro, pero un singular acomodo de versos descentrados.

Por supuesto que "Shy Pursuit" no vendrá a alzar el nombre de The Spinto Band ya que es un triunfo mediano, sin embargo es esplendido que como músicos por convicción y por placer antes que un oficio, este cambio les haya ayudado a lograr un sonido mas ágil y a la vez claro, sustentable, versátil, cientos de calificativos. Bastara escuchar la final "The Living Thing" para encontrar este nuevo contraste donde en un acto entre flamenco, latino y hasta con cierto aire mexicano, logran hacer fusión de varios ritmos y tonalidades extravagantes sin perder esa siempre alegre raíz de Indie-Pop. Si es así, bienvenidos sean de nuevo al mapa.

CRM Rating: 76%


En YouTube | Cookie Falls | Take It | The Living Things |


01. Cookie Falls
02. Muesli
03. Take It
04. Jackhammer
05. Leave Yourself Alone
06. Ada Lee
07. Keep Them Alive
08. Father’s Office
09. Out of It
10. The Living Things

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...