Ir al contenido principal

Violens - True

Violens
True
Slumberland Records
15/May/2012


"Soplidos de delicada estridencia"

2010 fue un año bastante fértil en cuanto a debuts se refiere, algunos ya entrañables y otros completamente olvidables. Violens fue una de esas nuevas bandas que con justa razón pasó desapercibida en aquel año, ciertamente no había nada que destacar de su álbum debut, salvo la memorable "The Dawn of Your Happiness Is Rising" que sigue siendo su canción más conocida. "Amoral" fue un disco que intento hallar identidad a una banda que se balanceaba por grandes influencias sin llegar a encontrar una referencia clara a seguir, se sentía más bien como una especie de experimento para dar con el rumbo adecuado para continuar en un segundo disco.

El momento de aclarar las dudas sobre Violens ha llegado con "True", en donde se puede apreciar que "Amoral" sirvió al menos de algo: para aprender de los errores. Es por eso que este segundo intento se percibe mucho más serio y concentrado, pero sobre todo seguro y confiado de haber encontrado el sonido que mejor puedan explorar. Este es un pequeño salto hacia la maduración de una banda que pasó sin pena ni gloria en un principio, un salto que si bien no es gigantesco, los ayuda a hacerse menos incómodos a la hora de escucharlos. En este aspecto vaya que han mejorado, pues tratar de escuchar completo "Amoral" era algo insoportable.

"True" tira por la ventana toda una serie de pesados estorbos que de nada servían en el debut: sintetizadores mal trabajados, guitarras pretensiosas con poca personalidad y referencias a grupos copiados e imitados hasta el cansancio. Después de una buena limpieza, Violens parecen haber encontrado una cómoda acogida en los cálidos brazos del noise-pop. A veces intentan sonar a la psicodelia sesentera de los Beach Boys, otras veces se ensucian las manos y se meten al cochambre de las distorsiones de My Bloddy Valentine o de Sonic Youth. Y por qué no, la influencia de la escena Madchester de allá de los 80´s también encuentra su cabida. Un disco que bien puede encontrar familiaridad con aquel "Days" de Real Estate e inclusive con el "Parallax" de Atlas Sound.

En esta ocasión es fácil poder señalar más de una canción para el recuerdo, los buenos momentos abundan como en "Totally True" o la preciosa guitarra de "When To Let Go" que es uno de los tantos deslices hacia las gratas resonancias del shoegaze. "Unfolding Black Wings" es un buen ejemplo de cómo manejar apropiadamente tantas influencias: tiende hacia el jugueteo en la batería y en la voz, pero no descuida la psicodelia y mucho menos el protagonismo de las guitarras. Esta canción sirve como prueba de que los Violens siguen igual de arriesgados, aunque esta vez mas pensantes y consientes del resultado que puedan tomar. Pero incluso algunas canciones se sienten con potencial a medias, se muestran un poco tímidas para convertirse en grandes canciones como algunas destacadas. El pequeño cambio de enfoque en su estilo puede ser aprovechado mucho mejor en un futuro y alcanzar cúspides más prominentes que las de este "True".

CRM Rating: 71%


En YouTube | All Night Low | Totally True | Unfolding Black Wings |


01. Totally True
02. Der Microarc
03. When To Let Go
04. Sariza Spring
05. Every Melting Degree
06. Lavender Forces
07. Unfolding Black Wings
08. All Night Low
09. Watch The Streams
10. Lucent Caries
11. Through The Window
12. So Hard To See

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...