Ir al contenido principal

Fiona Apple - The Idler Wheel Is Wiser Than The Driver Of The Screw And Whipping Cords Will Serve You More Than Ropes Will Ever Do

Fiona Apple
The Idler Wheel...
Epic Records
19/Jun/2012


"10 actos, 10 escenografías, 10 historias, Una gran obra"

Si sobrevivió después de haber leído el titulo de esta entrada ahora podemos continuar con la reseña del disco. Algo en el 4to trabajo de Fiona Apple ha inclinado la balanza del lado de las buenas críticas, no es para menos, prodigiosos son los cantautores del Pop barroco y Apple ha creado al rededor de este trabajo todo una mitología tras 7 años de espera. Entonces la profecía se ha cumplido, sus dones de poetisa hacen un exquisito juego con la música con una telaraña de letras que son oradas transmitiendo cada emoción, de una forma limpia y bella.

A diferencia de los deberes profesionales de muchos artistas actuales, que publican su álbum viene la gira casi mundial y de nuevo rápido componer las ideas antes de que se escapen, Apple se ha tomado casi una década desde "Extraordinary Machine" en el 2005. Lo que es bueno, ya que es un indicio de que cada momento de inspiración por mas corto que fuera fue siendo ensamblado con delicadeza, esto, es una garantía de que lo que se está a punto de oír tiene un alto estándar de calidad. Entonces se puede estar seguro de que la mayoría del contenido no tiene ningún desperdicio, desde el inicio con "Every Single Night" que es casi un numero a capella, donde solo hay un respaldo de vibrafono, Apple no tiene miedo a interpretar su historia con un mood descaradamente honesto, por esto mismo ella no busca caer en el tiempo del vibrafono, sin embargo todo el tiempo se mantiene al borde de la canción barriendo con la intensidad en los lapsos correctos.

Parece ser que cuando Apple se sentaba al piano inspirada, está navegaba por su idea y se regocijaba con una calma contemplativa y meditativa. Por eso es que el animo Jazz de "Valentine" tiene una obsesión pre-Swing inconexa pero eficaz. El deshilachado vals de "Jonathan" con la refinada arena de percusión, es como una pieza de obra musical, se escuchan algunos sonidos de ambiente dispersos entrometiéndose sin patrón alguno en la estructura. Algo también en su forma de deformar lo simple hace que "The Idler Wheel..." tenga mucho a favor, "Werewolf" es un ejemplo de ello, no es como que Apple se moleste demasiado en crear canciones monumentales, ella tiene una historia escrita la cual su piano se encarga musicalizar, entonces ella interpreta haciendo énfasis en los momentos mas fuertes de la historia, por eso es que cada canción esta perfectamente escrita y posteriormente realizada, y si se escucha con atención "Werewolf" hay un momento donde la voz de Apple afecta lo que hay detrás de ella, cuando se aparece un espectro de niños gritando, lo que no se sabe es si es por diversión o por alguna exclamación de peligro.

El enfoque de voz de Apple sobre la música que sin tener mucho esfuerzo se ensambla en el modo correcto. En "Periphery" que parece ser el momento mas emotivo puede sentirse a Apple como la protagonista de la puesta en escena, hay pedazos de percusión recortados de sonidos de escenografía, pero la interpretación vocal exhibe gran cantidad de usos diferentes, incluso falsetes y por encima de un piano cíclico galopante. Sobre todo, esto llega a su punto mas alto en "Regret" donde después de un intro en tono fúnebre lo que menos se esperaría sería el aullido mas crudo de Apple, y sin embargo sucede cuando desde su áspera garganta sale - I ran out of white doves feathers to soak up the hot piss that comes from your mouth everytime you address me -.

No es que esto valla a cambiar la historia, pero la espera por este álbum se complace a cada tema, Fiona Apple sabe como mantener al oyente al filo de la emoción y a lo largo de "The Idler Wheel..." lo logra, así como también ha logrado demostrar que los años le han traído un par de nuevas habilidades; y claro que eso es especial.

CRM Rating: 80%


En YouTube | Periphery | Every Single Night | Valentine |


01. Every Single Night
02. Daredevil
03. Valentine
04. Jonathan
05. Left Alone
06. Werewolf
07. Periphery
08. Regret
09. Anything We Want
10. Hot Knife

Comentarios

  1. Buenas, está mal el link del disco.. gracias. muy buen trabajo

    ResponderEliminar
  2. era minimo un 90, es un discazo!

    ResponderEliminar
  3. Suban ese link amigos!

    ResponderEliminar
  4. Es un disco muy bien trabajado. Tal como comentas se nota que le dio tiempo y se nota la honestidad en el trabajo. Buen disco, tb creo que un 80% se queda algo corto.

    Saludos

    http://politomusica.blogspot.com

    ResponderEliminar
  5. Muchas gracias lo estoy bajando

    ResponderEliminar
  6. He estqdo buscando este disco por mucho tiempo pero no se como funciona ahora el tema de bajarlo por aquí.

    ResponderEliminar
  7. como se descarga este disco?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estos posts son ya antiguos, por tanto los links murieron hace mucho. Puedes visitar nuestro Facebook en la sección notas, ahí detallamos el método para acceder a los Links, de las entradas más recientes.

      Eliminar
  8. en mi humilde opinión este disco es lo mejor de su discografía y unos de los mejores discos de artistas femeninas de los últimos años
    Fácil, le daría un 91%

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...