Ir al contenido principal

Reptar - Body Faucet

Reptar
Body Faucet
Vagrant Records
18/Jun/2012


"El Art-Pop de la tierra de los dioses"

Dice un conocido mio que banda que nace del montón del Blog no pasa, y básicamente esto es lo que le va a pasar a Reptar pese a un disco muy bien hecho. Se trata de una banda revelación de Grecia, y quizá por esto medios ingleses y americanos no quisieron darle el beneficio de la duda y han decidido apagar el animo con su álbum debut muy temprano. Aunque muy cierto en "Body Faucet" no hay mucho nuevo que presumir, Reptar tenía todo para llevarse el 2012; con su visita al Festival SXSW, la firma por el sello Vagrant y la producción de Ben H. Allen quien ha trabajado con Animal Collective, etc. y con todo esto, el zumbido de su nombre paró el día en que su debut fue publicado.

Existen un par de videos en la red donde se puede ver que sus presentaciones en vivo son todo un show de energías desmedidas, sin embargo esto no logra plasmar al disco debut. Puede que tenga un sonido que funcione, muchos se sentirán familiarizados a Vampire Weekend, Animal Collective o incluso MGMT, tal como ese carnaval electrónico de "Houseboat Babies". Mas allá de eso el álbum está lleno de excentricidad Afro-Pop como en "Sebastian" que parece como si Ezra Koening y los suyos se hubieran ido de safari por África, la voz de su líder Graham Ulucny se asemeja mucho Koening, un poco mas veraniega dejándose llevar mucho por la guitarra y en su comodidad eso funciona en canciones como "Please Don't Kill Me" o "New House" aun con sus limitantes de novatos donde parece que pueden llevar las canciones a un punto mas solido y convincente, pero por lo regular siempre se quedan jugando donde ellos creen lo han hecho bien.

Algo justifica el nombre de Reptar, la excentricidad en el Art-Pop y un par de melodías buenas, encima de algunas cosas que muestran algo de despunte para su futuro. "Sweet Sipping Soda" con sus teclados de retro Nintendo, (algo que viene empujando esta nueva década) siendo su pista mas larga logran mantener a lo largo de ella un beat caribeño y una explosión ardiente de guitarras en los momentos adecuados. O "Ghost Bike" donde muestran que los momentos piadosos los pueden dominar entre un sueño pdicodelico desgarrador y sutiles guitarras con reverb.

Suponiendo que el fuerte de Reptar son las actuaciones en vivo, este recorte al formato LP no traduce lo que pueden aportar del todo. Sin dejar de mencionar que tienen el toque que hace especial a las bandas del Art-Pop en muchas ocasiones salen mal parados en las canciones, para muestra "Orifice Origami" que se siente como una mezcla extraña entre WU LYF y Oberhofer, dificil de imaginar, pero ahí está. Habrá que esperar si hay una segunda oportunidad, tienen mucho que mejorar y creo que pueden hacerlo.

CRM Rating: 64%


En YouTube | Sebastian | New Heaven | Sweet Sipping Soda |


01. Sebastian
02. Please Don’t Kill Me
03. Isoprene Bath
04. Orifice Origami
05. Houseboat Babies
06. Natural Bridge
07. Ghost Bike
08. New House
09. Thank You Gliese 370-B
10. Sweet Sipping Soda
11. Three Shining Suns
12. Water Runs

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...