Ir al contenido principal

Ty Segall Band - Slaughterhouse

Ty Segall Band
Slaughterhouse
In The Red Records
26/Jun/2012


“El Punk poseído desde el Garage del infierno“

Definitivamente el descanso no es la principal cualidad de Ty Segall, las ideas le hierven en la cabeza a cada segundo y es imposible detenerlo una vez que se fija el propósito de llevarlas a cabo. Cinco álbumes en solitario, una decena de EPs, colaboraciones entre camaradas y un puñado de grupos Garage son la prueba de su incontrolable ímpetu que se rehúsa a encontrar reposo. No tiene ni tres meses que lo vimos junto a White Fence y ya cuenta con otro disco bajo el brazo, esta vez acompañado por su banda de conciertos bautizada literalmente como Ty Segall Band.

Justo cuando se creía que Segall dejaría atrás el sonido noise-punk de sus primeros discos con aquella joya del 2011 “Goodbye Bread”, su grupo decide tomar el riesgo de aventurarse en las obscuras sombras de las distorsiones más siniestras y peligrosas, sacadas de las más profundas entrañas del infierno. “Slaughterhouse” es un portal hacia dimensiones repletas de las mas aterradoras criaturas que se arrastran entre lava ardiente y cadáveres humanos. El reto no es para cualquiera, una vez que se dispone del suficiente valor para adentrarse en la tinieblas de “Slaughterhouse” no hay vuelta atrás, el riesgo de terminar severamente herido, o en el peor de los casos degollado, está presente en todo momento.

El sonido del álbum esta poseído por una especie de punk maniático acompañado por un sucio garage que no da tregua para presentar los mas desquiciados guitarrazos que se le hayan conocido a Segall. La experimentación está presente como guía para dar una nueva dirección a los vertiginosos escenarios en cada canción. Quizá lo que inmediatamente venga a la cabeza al escuchar este vomito de ruido enfermizo es el movimiento Proto-Punk que buscaba una definición para la crudeza de su sonido. Ty Segall Band bien pudo haber sido uno de esos grupos de los 70´s que sirvieron de influencia para toda una avalancha de bandas que comenzaban a surgir. Temas como “I Bought My Eyes” o “Wave Goodbye” son la perfecta prueba de que algún demonio de aquella época ha sobrevivido para apoderarse de la esencia de “Slaughterhouse”.

La portada del álbum no solo se queda como una de las mejores del año, sino que también funge como una advertencia de que “Slaughterhouse” no es algo que se deba tomar a la ligera. Tal como su nombre lo indica, se trata de un matadero donde cabezas y partes humanas vuelan por los aires sin ninguna piedad. La sangre salpica descontroladamente a las guitarras que se regocijan entre las enfermizas imágenes que se infringen en aquel que se atreva a entrar a este matadero. “Fuzz War” es una lenta salida y una especie de limpieza de todos los restos que se han regado por el suelo. Se trata de un pasaje noise-experimental de 10 minutos que pone fin a una verdadera travesia de la muy pocos sobreviven.

El viaje puede terminar siendo sadomasoquista, pues una vez que se pone fin a las masacres y mutilaciones, se podría sentir el deseo inconsciente de regresar para quedarse ahi por toda la eternidad.

CRM Rating: 76%


En YouTube | I Bought My Eyes | Death | Wave Goodbye |


01. Death
02. I Bought My Eyes
03. Slaughterhouse
04. The Tongue
05. Tell Me What’s Inside Your Heart
06. Wave Goodbye
07. Muscle Man
08. That’s the Bag I’m In
09. Diddy Wah Diddy
10. Oh Mary
11. Fuzz War

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...