Ir al contenido principal

Young Man - Vol. 1

Young Man
Vol. 1
Frenchkiss Records
28/May/2012


"Dream Pop con alama de niño"

De Young Man hemos hablado todo (aquí), desde su EP "Boy", el inicio de esta trilogía de discos que comenzó con "Ideas Of Distance" y ahora continua con "Vol. 1", además del Single "Fate", todo. Por esto mismo he podido ser testigo de lo que que Colin Caulfield (Young Man) ha hecho inolvidable en cada obra. "Boy" (aquí) narraba toda una inquietud del sueño de un niño, de la bendición de no pensar en el futuro, de música de fantasía. "Ideas Of Distance" (aquí) se centraba en la tragedia de aunque en alma no se envejezca, físicamente y en estilo de vida es imposible ser niño, ser hijo, ser despreocupado. "Vol. 1" encuentra ahora a un joven al borde del precipicio de sus últimos momentos de juventud, abandonando la etapa post-20's, un terreno en la linea de vida aterrador, pero que a su vez, el mismo e indetenible tiempo, lo ha consolidado como un talento a seguir.

Evidentemente este acercamiento a la edad adulta ha llevado a Caulfield a una progresión en su música, cada uno de sus discos tiene un contexto muy marcado en cada canto, en cada sentimiento, en cada ambiente y en cada arreglo. Este momento de transición además de la composición, es su obra mejor producida e impecablemente realizada, en la que Caulfield sigue demostrando su enorme creatividad extendida a este formato de 9 canciones, con su característica voz de azúcar serpenteando a lo largo de este Pop progresivo.

Las 3 pistas del inicio, por ejemplo, es una progresiva transformación. En "Heading" la voz de Colin aparece relativamente poco, parece ser que le cuesta trabajo no sentir la ilusión de cantar como un niño, se respira su miedo por dejar la etapa de infante, pero asimismo el nacimiento a un adulto lo hace afrontar con calma su nuevo yo desconocido. Ahí queda de buena forma el pulso R&B de "Heading" que despierta envuelto de guitarras espaciales tomadas del Rock progresivo, un paisaje ambiental que deriva en "Tohoughts", dispersando la niebla y encontradose a si, con una inmensa paciencia Colin despierta su falsete y se encuentra con el pasado de su guitarra, nostálgico remonta aquellos momentos hasta encontrar su camino ascendente al cielo Dream Pop.

Como ya es estilo de Colin, sus canciones no tienen un modelo definido, sin embargo el flujo de sus ritmos desencadenan al nacimiento de la pista que viene. Podría decirse también que todo el álbum es una canción larga, que encuentra sus momentos mas mágicos en "Do", una pista mantra creciente, que llega a un momento de catarsis cuando la instrumentación se densifica y lanza un estallido rumbo a su final. La pista alfa "Fate" es sorprendente, un pegadizo ensamble melódico con lineas y lineas de guitarra que vuelan como serpentinas en medio de un sueño Pop, teclados de fantasía que son como luces de colores a través del sonido. No obstante, no se apresura a su final y es todo un deleite dejarse llevar por su encanto, el momento acústico en que Colin aterriza a un trance mas intimo y lo lleva a un abrupto final, es una canción perfecta a lo largo de sus casi 7 minutos.

El trio final no es menos que el del inicio, "21" es un momento triste en el que el joven exorciza su angustia por la incertidumbre del cambio de edad, un piano sombrío y batería persistente componen una canción intima que mira como su pasado de niñez se derrumba de una forma cruel hacia el final frente a sus ojos. "Directions" se centra un poco mas y deja el melodrama a un lado, con una voz mas pura Colin se cuestiona sobre si quizás ya es adulto y el no se ha dado cuenta - ¿Ya estoy allí? -. La final "Problem" se despide de los efectos nebulosos de guitarra y entra en conflictos con la voz, se relevan en buenos tiempos y la batería se muestra habilidosa atrás.

"Vol. 1" es de lo mejor que he oído en todo el año, es música original. En una sola canción de Young Man es posible encontrarse con R&B, Dream Pop, Folk e incluso Rock & Roll, son fusiones de genero en una precisa progresión o hasta deformación. Todo con un cuidadoso guión de psicodelia y momentos donde saben donde desembocar el ruido. Quizás ser niño es la mejor etapa de la vida, pero si siempre se fuera niño nunca se maduraría ni se pusiera a prueba el talento que se desarrolla mediante la experiencia, en eso Colin Caulfield se va perfeccionando a cada disco.

CRM Rating: 83%


En YouTube | Fate | 21 | Heading |


01. Heading
02. Thoughts
03. By and By
04. Do
05. Fate
06. Wasted
07. 21
08. Wandering
09. Directions

Comentarios

  1. Coincido, lo mejor que he escuchado en bastante rato.

    ResponderEliminar
  2. Muy bueno... podriais colgar el de Boy? No lo encuentro por ningún lado, gracias!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...