Ir al contenido principal

Dirty Projectors - Swing Lo Magellan

Dirty Projectors
Swing Lo Magellan
Domino Records
10/Jul/2012


"La meditación de la locura"

A vuelta de rueda, la cumbre de la música de Dirty Projectors se ve ya cercana, una ligera y bien calculada configuración los ha traído a ocupar el lugar que se merecen desde "Morning Better Last" (2002) hasta el día de hoy con "Swing Lo Magellan" haciendo, claro, una pausa conmemorativa en el gran "Bitte Orca" del 2009. Hay de esto una identidad que no falla en Dirty Projectors, la esquisofrenia en la temblorosa voz de su líder Dave Longstreth ha sido una constante a lo largo dé, casi aveces al borde de la locura pero serenada por las armonías tenebrosas en modo doo woop en las voces de sus compañeras Amber Coffman y Haley Dekle.

El mismo Longstreth dijo que este nuevo álbum de DP tendría un cambio notorio al formato tradicional de las canciones Pop (verso-coro), dejando de ser los "raritos" para pasar a ser un verdadero álbum de canciones. Es por esto que creo yo que "Swing Lo Magellan" pierde un poco de fuerza y se siente un tanto inconsistente a comparación con "Bitte Orca". En su modus operandi típico, el disco se abre con "Offspring Are Blank" que lleva palmas al puso y una sabana de coros femeninos hasta el momento donde se trenza una aguerrida guitarra, esto es ya el conocido trabajo de Longstreth en su virtuoso pero poco vistoso instrumento. Así, no se puede juzgar el propósito de que ya con 6 discos en mano el grupo este buscando una forma de agrado más grande al público.

Una de las nuevas virtudes de "Bitte Orca" fueron los ritmos africanos, mismos que aquí cobran mas protagonismo y hacen varias apariciones en el álbum. En "About The Die" se combinan estos elementos de la música negra con una brisa de los mares del sur para crear un ambiente muy veraniego. Esto es un agregado a lo largo del álbum, puede sentirse también en las soleadas cuerdas y suaves de "Just From Chevron" o en la pista que da titulo al material. En otros casos son Dirty Projectors moviéndose entre su propio caos, ahí el Single "Gun Has No Trigger" con una promesa de desenvolverse con violencia, pero cuando se ve venir la furia en la voz de Longstreth los coros femeninos contienen la locura en el momento justo.

"Swing Lo Magellan" ve doblegarse un poco a DP para crear su disco mas accesible sin que esto implique renunciar a sus ideales, aun su absurda genialidad se puede apreciar en sus momentos mas agradables, tal como "Dance For You" con una guitarra y algo de psicodelia rupestre adornada por unos segundos de una orquesta de campo. De igual forma las guitarras/cuerdas desaliñadas y la sacudida de ritmo repentino de "Unto Caesar" son puntos accesibles en la madura historia de Dirty Projectors.

No cabe duda que "Swing Lo Magellan" será parte de las listas de fin de año, sin embargo ya no es un candidato a los priemros lugares. Esta adaptación de su yo clásico a un formato tradicional frena al disco para alcanzar su máximo potencial. No carece de sentido ni de concepto, simplemente se queda a medio camino en algunos lapsos.

CRM Rating: 75%


En YouTube | Offspring Are Blank | Dance For You | Gun Has No Trigger |


01. Offspring Are Blank
02. About To Die
03. Gun Has No Trigger
04. Swing Lo Magellan
05. Just From Chevron
06. Dance For You
07. Maybe That Was It
08. Impregnable Question
09. See What She Seeing
10. The Socialites
11. Unto Caesar
12. Irresponsible Tune

Comentarios

  1. no estoy de acuerdo, creo que con este disco Longstreth intenta tender el puente de lo pop y lograr la realización de sus abstractos, de ahí en las letras y en la música lo consistente, que difiere con sus trabajos anteriores. Es peligroso seguir pensando en eso del acceso al mercado. Yo creo que este disco es genial porque cree en el amor, en el legado pasajero, se abre al entendimiento: ese corte con la claustrofobia típica del artista es, a mi entender, positivo, más cuando se trata de gente que ya tiene una carrera hecha desde un lugar establecido ( y que quizás, en este caso,sea el de la locura) Saludos, siempre buena música por acá!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...