Ir al contenido principal

Hot Panda - Go Outside

Hot Panda
Go Outside
Mint Records
27/Jul/2012


"Extrañamente sorprendente, incongruente y eufórico"

Aunque seguramente jamas ha oído o visto el nombre de Hot Panda deambular por la web, este grupo canadiense ha venido escalando los últimos peldaños del anonimato en el público de habla inglesa. Hasta antes de este su 3er material, eran solo una banda agradable de Indie Rock sin algo relevante que mostrar, sin embargo para este año se han tomado las cosas más enserio, se han mudado de su natal y helado Edmonton para trabajar en Vancouver así como encontrar nuevas fuentes de inspiración. El resultado y crecimiento mostrado en "Go Outside" es un esfuerzo digno de tomarse en cuente, la complejidad de cada una de las canciones las hace incomodas pero a la vez raramente contagiosas.

La pedrada inicial llamada "One In The Head, One In The Chest" desata una furia Rock difusa, como si estuviese en el ojo del huracán intentando salir de ahí, el gancho casi Stomper y la voz desquiciada marcan la tendencia de lo que depara el resto del álbum. Esta extraña belleza se refleja también en la linea Jangly de "Language", resulta confuso ademas por los cantos desatinados y sin cordura, aun con esta insólita forma de interpretar, de esto trata el encanto y particularidad de Hot Panda, que se acentúan en el Single "Future Markets", donde la voz de Chris Connelly pierde poco a poco el control conforme sube el calor hasta salir de quicio y arañar el telón de guitarra y bajo.

No todo es la musicalidad aturdida e incongruente (en el mejor sentido de los adjetivos), para "Maybe Now?" se explora la melodía de la contemporánea canción Pop y en las guitarras, arreglos y demás, se logra capturar la alegría soleada. Por si fuera poco hay un par de movimientos gratificantes acompañados por elementos orquestales como los conducidos vientos de "Holidays". La tundra instrumental de "Winter Song" siémpre nevada pero con destellos de Sol de invierno en sus guitarras. El Pop rítmico de "Go Outside" es algo que pudo haber firmado Spoon, así también la destreza en los instrumentos y cambios de ritmo de "See You All Around" hasta el cierre ("Negative Thinking Patterns") donde con la misma psicosis que se mostró al inicio; con un riff de claves y bajo dando vueltas dentro de una mente alterada y golpeando con furia en cada cambio de dirección, "Go Outside" mantiene siempre la revolución de ideas.

Para una banda completamente desconocida como Hot Panda, esto es un salto gigantesco en la busqueda de su consolidación, el talento inventivo mostrado en "Go Outside" sería justo para llevarlos a más oyentes y así ganarse el renombre que un disco como este merece. Ahora es cuando el futuro se ve prometedor ya que dentro de esta experimentación han encontrado que son capaces de lograr cosas extrañamente sorprendentes.

CRM Rating: 79%


En YouTube | See You All Around | Language | Maybe Now? |


01. One In The Head, One In The Chest
02. Language
03. Future Markets
04. Littered Coins
05. Maybe Now?
06. Holidays
07. Winter Song
08. Go Outside
09. See You All Around
10. Boats
11. Negative Thinking Patterns

Por: R. Cheapskate (@JR_Marr)

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...