Ir al contenido principal

Passion Pit - Gossamer

Passion Pit
Gossamer
Columbia Records
24/Jul/2012


"Pop azucarado, divertido y contagioso"

La carrera de Passion Pit parecía ya diseñada desde y por las oficinas de Sony o su división Columbia. Tras el debut en 2009 con "Manners" el grupo de nuevo hace ese intento por capturar los rayos de Sol en su música. Con el reciente fichaje del sello vendedor por excelencia no exagero al decir que Passion Pit se ha convertido en la versión Electro-Indie de Rihanna, bien producido, repleto de Singles, como una re-visualización de los 80's extremadamente empalagosa, muy fantasioso y colorido, al menos Columbia con eso, parece que está a punto de lograr el cometido.

"Grossamer" es capaz de atrapar fácil, es el tipo de música extravagante que invade sin permiso, amistosa, demasiado teñida de rosa y azucarada, en algunos puntos donde el coro es una fuerte pisada lo hace más que irresistible. El compositor principal y vocalista Michael Angelakos la mayoría de las canciones las ha consagrado con infecciosos ganchos ya sea de sintetizador como en el track inicial "Take A Walk" o la balada de tintes gospel "Constant Conversation". El caso de "Take A Walk" es especial, entre su brillantez y la marcha de apertura rimbombante, su confección plastificada y todo, es casi un nuevo himno a la altura de "Sleepyhead" (2009). Sin embargo el inicio es sólo una tendencia, hay ahora una fuerte adicción por el procesador de voces y eso le quita demasiada expresividad a la voz de Angelakos, esto en "I'll Be Alright" que sería como estar oyendo al Animal Collective de Disneylandia.

"Manners" del 2009 era infeccioso y hasta cierto rango experimental, también cabe aclarar que fue editado por Frenchkiss y eso por supuesto que le da distinción, ese sello entre la libertad creativa que le da a los artistas, cumple en retocar de elegancia y sólo poner todo en su lugar, aquello que esté de más. Es por eso que en últimas fechas bandas como The Antlers o The Drums (entre otras) decidieron irse para allá. En el caso de Passion Pit ahora con Columbia, me parece que todas las canciones están forzadas a participar en cualquier nivel significativo de fama y por esto se va haciendo demasiado predecible el disco. Hits medianos como "Carried Away" que es una revisión de la Disco de años 80's o el ritmo contracorriente de "Mirrored Sea" envuelto en un sintetizador acuoso, asimismo el fuerte galope de "Hideway" o el Pop en toda extensión de la palabra de "It's Not My Fault, I'm Happy", cumplen en dar continuidad a la prematura carrera del grupo.

Es un esfuerzo mediano que entre la labor de cumplir con lo acordado por su nueva disquera y el camino que parecía debían seguir, funciona bien y solidifica su base de seguidores. No es malo, solo es Passion Pit en metamorfosis para convertirse en una de las bandas que por obligación debe ser redituable para una gran casa discográfica.

CRM Rating: 60%


En YouTube | Take A Walk | Constant Conversations | Hideaway |


01. Take a Walk
02. I’ll Be Alright
03. Carried Away
04. Constant Conversations
05. Mirrored Sea
06. Cry Like a Ghost
07. On My Way
08. Hideaway
09. Two Veils to Hide My Face
10. Love Is Greed
11. Its Not My Fault I’m Happy
12. Where We Belong

Por: R. Cheapskate (@JR_Marr)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...